Los Cabos, BCS.- Durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Oomsapas Los Cabos, encabezada por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, en calidad de presidenta de la junta y del director general del Organismo Arturo Sandoval Montaño, como secretario, se aprobó el programa anual de Obras Públicas 2021 en el que se contemplan 44 millones de pesos, para el desarrollo de las actividades vinculadas con el Plan de Desarrollo Municipal.
Dando seguimiento
al orden del día y en particular al punto de acuerdo del programa anual de
Obras Públicas 2021, se expuso que el recurso se aplicará en la ampliación de
la red de agua potable en la colonia Ejidal, con una inversión de ocho millones
de pesos; la rehabilitación del equipo electromecánico en la planta
potabilizadora San Lázaro, con una inversión de 7.5 millones de pesos, y la red
de agua potable en la colonia Ejidal, con una inversión de 500 mil pesos.
En la delegación
de Cabo San Lucas, en la colonia Valle del Cabo, se invertirán 12 millones de
pesos y en la colonia Cactus, la red de distribución de agua con una inversión
de siete millones de pesos; en la zona rural, se realizarán los trabajos de
rehabilitación del pozo Eureka con una inversión de 7.5 millones de pesos, y
para finalizar, se trabajará en el proyecto de la planta potabilizadora La
Palma.
Se mencionó que
de los 44 millones de pesos, provenientes de una mezcla de programas federales,
se invertirán 42.5 millones en obras y 1.5 millones de pesos en estudios y
proyectos, más los gastos correspondientes de operación, que se cubrirán con
recursos propios.
La alcaldesa
Armida Castro Guzmán se pronunció a favor de garantizar el abasto de agua en
Los Cabos para brindar mejores servicios a los usuarios, al tiempo que solicitó
a los integrantes de la Junta de Gobierno redoblar esfuerzos para concretar los
programas y obras que vienen del Gobierno Federal y que, sin lugar a dudas,
serán de mucho beneficio para la población del municipio, recordando el
importante proyecto de la planta desalinizadora que está próximo a concretarse
y que resolverá un problema añejo para los habitantes de Cabo San Lucas.
En la sesión
también se aprobó el presupuesto de ingresos
y egresos 2021; el programa anual de adquisiciones, arrendamientos y
servicios; el informe del comisario relativo a la revisión sobre los estados
financieros de enero a diciembre correspondientes al ejercicio fiscal 2020, y
los estados financieros de los meses de enero a agosto correspondientes al
ejercicio fiscal 2020.
La reunión contó con
la participación del regidor Christian Agúndez, presidente de la Comisión
Edilicia de Agua Potable y de representantes de la sociedad, de cámaras
empresariales y del Gobierno de Los Cabos.
0 comentarios:
Publicar un comentario