En lo que va del año, de 412 hombres
que han concluido sus estudios de educación básica validada por el Instituto
Estatal de Educación para Adultos (IEEA), 404 corresponde a padres de familia
quienes desean superarse y mejorar las condiciones de vida para su familia, así
lo informa la directora general del instituto, Diana Von Borstel Luna.
Dijo que el instituto se ha
encargado de dar promoción y difusión a los programas para que las y los
interesados conozcan las opciones que ofrecen con posibilidad de alternarlos
con su vida cotidiana en modalidades virtual o presencial.
Destacó que la educación básica hoy
en día se ha convertido en un requisito indispensable para conseguir mejores
condiciones de empleo, es por ello que el Instituto Estatal de Educación para
Adultos (IEEA) trabaja para brindar y difundir los servicios educativos en la
media península.
En este sentido, dijo es fundamental
que tanto mujeres como hombres que por alguna circunstancia no hayan realizado
sus estudios, se acerquen a la dependencia, recordando que los servicios son
totalmente gratuitos:
“Al
concluir los estudios de educación básica, padres y madres de familia, cuentan
con más y mejores herramientas que les permitan encontrar un empleo para poder
brindar una mejora de calidad de vida a sus familias, estamos impulsando la
educación en todo el estado y trabajando para que nuestros servicios se
encuentren en las comunidades más alejadas” puntualizó.
Para enfrentar el rezago educativo
en el Estado se cuentan con poco más de 30
plazas comunitarias distribuidas, para dar atención y proporcionar los
materiales requeridos para cursar sus estudios, por lo que finalmente Von
Borstel Luna, invitó a las personas interesadas acercarse para conocer mayores
informes bien contactarse vía telefónica al teléfono sin costo 01 800 832 5883.
Actualmente, en Baja California Sur,
una jornada de trabajo de 8 horas es remunerada por $172.87 pesos como salario
mínimo, por lo que, ante el alza generalizada en los productos, un gran número
de padres de familia, que no contaban con sus estudios, ha buscado la manera de
concluir con éxito su primaria y secundaria para enfrentarse al mundo laboral
con mejores herramientas y en búsqueda de nuevas oportunidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario