A fin de prevenir y difundir información que
contribuya a la erradicación o disminución al máximo de la desaparición
forzada, retención ilegal e incomunicación de la ciudadanía, el XIV
Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos
Humanos, en conjunto con Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja
California Sur y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, invitan a las
personas interesadas a la conferencia presencial este jueves 16 de junio, de
12:00 a 2:00 de la tarde en Casa de la Cultura “Profr. Alfredo Green González”.
En ese sentido, el coordinador municipal de Derechos
Humanos en Los Cabos Egdar René Bertín Olachea, señaló que la desaparición
forzada en México desafortunadamente es un problema latente y el estado de Baja
California Sur no está exento de que en algunos casos se llegue a presentar
este tipo de violación a los Derechos Humanos.
“Vamos a tener a Daniel Prince Quezada, un experto de
la Comisión Nacional de Derechos Humanos que nos viene a hablar de un tema que
desafortunadamente está muy latente todavía en nuestro país, un tema que ha
resurgido en los últimos años por actos relacionados principalmente con la
delincuencia organizada y otros factores que han incluido a que la desaparición
forzada se haya incrementado y nuestro estado no está exento”.
Asimismo, el titular de Derechos Humanos en Los Cabos,
explicó que la desaparición forzada es una violación muy grave a los Derechos
Humanos y por ello, los organismos internacionales como la Organización de las
Naciones Unidas y los Comités Especiales que hablan sobre estos temas exhortan
a todas las autoridades a trabajar en conjunto: “necesitamos prevenir y
difundir este tipo de temas, que contribuyen a la erradicación o disminución al
máximo y en ese sentido se llevará a cabo esta conferencia el próximo jueves 16
de junio”, agregó Egdar René Bertín Olachea.
Finalmente, se informa que la invitación se encuentra
abierta a todas las personas interesadas en participar y quien desee
inscribirse debe confirmar asistencia al teléfono (624)142-5399 o mandar un
correo electrónico con nombre completo y lugar de trabajo a derechoshumanosdeloscabos@gmail.com
ya que se estará emitiendo una constancia por parte de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario