“Las
Personas Privadas de su Libertad (PPL) se encuentran cumpliendo con un proceso
legal dentro de los centros penitenciarios luego de cometer un delito, sin
embargo, esto no les cuarta su derecho a la salud”, indicó el Director General
del Sistema Penitenciario en la entidad, Gil Beltrán Flores, luego de recibir a
personal de la Secretaría de Salud quienes llevaron el programa de pruebas
rápidas de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Hepatitis C y Sífilis en el centro
penitenciario de La Paz.
El
titular de los centros en la entidad destacó la importancia de llevar a los PPL
campañas de tamizaje como esta, que les permitan detectar a tiempo si cuentan
con alguno de estos padecimientos y brindar tratamiento médico y psicológico de
manera oportuna, garantizando el derecho de acceso a la salud, uno de los
principales ejes rectores de estas cárceles.
“Estas
pruebas consisten en realizar un pequeño pinchazo en uno de los dedos con el
fin de extraer gotas de sangre para posteriormente ser recolectadas directo en
los paquetes de pruebas, acciones que se han venido llevando a cabo gracias al
convenio de colaboración que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene con la
secretaria de Salud con el fin de garantizar el bienestar de la población
interna” destacó el director.
En
ese sentido mencionó que este programa se extenderá al resto de los centros
penitenciarios del Estado, beneficiando a un total de mil 222 PPL, quienes de
manera voluntaria podrán acudir a los stands que se colocarán en San José del
Cabo, Comondú y Mulegé.
Finalmente,
Gil Beltrán Flores agradeció la colaboración y disposición del Coordinador de
enlace institucional de la SSA, José Luis Urías Corrales y de la responsable de
este programa, Lilian Sotelo Pérez, con quienes dijo se prevé continuar
trabajando en este renglón para prevenir y tratar padecimientos patológicos
como estos.
0 comentarios:
Publicar un comentario