Tras
dos años de pandemia por la COVID-19, la Universidad Autónoma de Baja California
Sur (UABCS) volvió a celebrar una ceremonia de graduación en el Poliforo
Cultural Universitario, donde 351 egresados y egresadas del nivel licenciatura
avalaron de forma oficial la culminación de sus estudios.
Ante
la presencia de autoridades académicas, educativas, representantes de gobierno,
familias y docentes, estudiantes de la generación 2018-2022 recibieron, además
del reconocimiento social, su certificado de estudios y carta de pasante.
El
acto fue encabezado por el rector de la institución, Dr. Dante Salgado
González, quien estuvo acompañado por jefas y jefes de los departamentos
académicos a los cuales se encuentran adscritos los 18 programas educativos de
los que egresó el estudiantado de esta generación.
Al
momento de emitir su mensaje, refirió que, en su sentido más profundo, la
educación busca convertirnos en mejores personas, en mejores ciudadanas y
ciudadanos; en general, en mejores seres humanos.
Y,
de manera especial, expuso que las nuevas generaciones enfrentan un momento en
el que la sociedad demanda de manera más acelerada su participación con el más
alto sentido ético.
“Este
es el compromiso que se llevan al recibir estos documentos. A partir de ahora
son oficialmente universitarias y universitarios, herencia de por vida e
irrenunciable. Aspiramos a que más allá de que sean exitosas y exitosos en lo
profesional, marquen en la coyuntura del país cambios que conduzcan a una
profunda transformación. Con esto quiero decir que están llamadas y llamados a
ser verdaderos líderes sociales”.
Agregó
que, de acuerdo a las estadísticas oficiales, México tiene una cobertura
aproximada de 40% a nivel superior. Esto significa que de cada 10 jóvenes en
edad de entrar a la universidad, sólo 4 lo hacen.
“De
ese tamaño es el reto que tenemos las instituciones de educación superior”,
puntualizó más adelante, asegurando que todos los días se trabaja en la UABCS
para cambiar esta cifra, ampliando su oferta académica, su matrícula y sus
servicios educativos.
En
este contexto, reconoció tanto a graduadas y graduados, como a sus respectivas
familias, por la elección, determinación y esfuerzo de ver cumplida la meta de
concluir una carrera universitaria, destacando que a lo largo de su historia,
la máxima casa de estudios en la entidad a egresado a más de 28 mil jóvenes,
cifra por demás relevante.
A
su vez, en representación de sus compañeros y compañeras, tomó la palabra la
egresada de Negocios e Innovación Económica, Daniela González Valdés, para
agradecer, en primera instancia, la oportunidad que la sociedad y en particular
sus familias les brindaron para poder concluir esta etapa tan importante.
En
su discurso, también reparó en la contingencia sanitaria que les tocó vivir
como generación, uno de los cambios más abruptos, inesperados y repentinos que
les orilló, a mitad de su trayectoria universitaria, a mudar de la
presencialidad a la virtualidad. No obstante, a pesar del reto, supieron
adaptarse a estas condiciones.
“Fueron
2 años de nuestras carreras que estudiamos a distancia. Esto a mí, como
posiblemente a muchos, me generó incertidumbre, desmotivación y miedos, pero a
pesar de todas las adversidades que se nos pusieron de frente conseguimos salir
adelante y finalmente logramos llegar a esa meta que nos propusimos”.
En
este sentido, llamó a las y los egresados a seguir afrontando los cambios que
vienen y a cumplir con cada uno de sus objetivos, lo cual sólo podrán alcanzar
si continúan preparándose y siendo siempre una mejor versión de sí mismos.
Entre
los invitados especiales estuvieron: el Dr. Lino Matteoti Cota, Director de
Profesionales, Educación Media Superior y Superior en representación del
profesor Víctor Castro Cosío, Gobernador Constitucional del estado de BCS, y de
la profesora Alicia Meza Osuna, Secretaria de Educación Pública.
Asimismo,
la Lic. Luz Estela Morales Limón, Oficial Mayor del H. XVII Ayuntamiento de La
Paz, en representación de la Ing. Milena Quiroga Romero, Presidenta Municipal
del H. XVII Ayuntamiento de La Paz; el Dr. Rodrigo Serrano Castro, Magistrado
de la Primera Sala Unitaria en Materia Civil en representación del Mgdo. Daniel
Gallo Rodríguez, Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia en
el Estado de BCS; y el Lic. Raymundo Zamora Ceseña, Delegado de Cabo San Lucas.
0 comentarios:
Publicar un comentario