Como parte de los esfuerzos
que se llevan a cabo en Baja California Sur para proteger el sano crecimiento
de las nuevas generaciones, la Secretaría de Salud lleva a cabo la aplicación
de la vacuna hexavalente a niñas y niños de dos, cuatro y seis meses en las
unidades médicas de primer nivel de atención que tiene distribuidas en los
cinco municipios.
Este inmunizante que protege
contra poliomielitis, hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos e infecciones
causadas por haemophilus influenza del tipo b (como meningitis, neumonía,
encefalitis) también se suministra en los centros de salud a pequeñas y
pequeños de un año y medio de edad a fin de reforzar su sistema inmunológico,
dijo la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ana Ibeth Islas Canizales.
La médica hizo el llamado a
madres y padres de familia para que verifiquen la cartilla de sus hijas e hijos
para constatar que ya cuenten con estas dosis que robustecen sus defensas
naturales contra seis padecimientos que pueden generar complicaciones, dejar
secuelas permanentes y en algunos casos derivar en desenlaces fatales. En caso
de que les falte alguna aplicación deben acudir a la unidad médica más cercana
para iniciar o completar su esquema, agregó.
La servidora pública dijo
que, aunque la poliomielitis tiene años de haberse erradicado en el país, se
siguen suministrando biológicos contra el virus que provoca esta enfermedad
para evitar su recirculación, al recordar que esta infección puede generar
daños en el sistema nervioso que ocasionan parálisis permanente en piernas o
brazos.
Islas Canizales puntualizó
que la vacunación es una de las estrategias de prevención de salud más
efectivas, ya que permiten optimizar la respuesta del organismo ante agentes
patógenos que son causantes de diversas infecciones y con esto se favorecen las
condiciones de bienestar de las personas, como son las niñas y niños en este
caso específico.
0 comentarios:
Publicar un comentario