Los Cabos,
B.C.S. Para reforzar la visión que se debe tener hacia las personas en
desarrollo y separar cada etapa de la vida en una atención especializada, la
XIV Administración Municipal a través del SIPINNA Los Cabos, en colaboración
con las asociaciones civiles Los Cabos Children’s Foundation y la Red por los
Derechos de la Infancia en México (REDiM), convocó al personal enfocado en
atención y servicios dirigidos a niñas y niños a un taller con temas
actualizados en relación a la Perspectiva de Derechos de la Niñez y
Adolescencia.
Al respecto, la secretaria ejecutiva del Sistema Integral de Protección de
Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos (SIPINNA) informó que durante el
taller estuvieron presentes áreas como Derechos Humanos, Protección Civil, el
SMDIF a través de su área de Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia,
Casa Hogar y personal de la Dirección Municipal de Organización y Participación
Ciudadana.
“Fueron 2 días muy enriquecedores con una participación superior a 130 personas
con un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde con la idea de
fortalecer a quienes estamos trabajando para la niñez en Los Cabos,
asociaciones civiles, personal docente, supervisores de diferentes niveles
educativos y personas servidoras públicas”, destacó.
Cabe hacer mención que REDiM es un proyecto que lo integran varias asociaciones
que buscan actualizar constantemente en relación a los marcos normativos y de
la cultura en general sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes y que
en conjunto podamos proteger de la manera adecuada buscando el interés superior
de la niñez antes del interés de las personas adultas.
En ese contexto, la directora ejecutiva de Los Cabos Children’s Foundation,
Marisa Comella Álvarez, dio a conocer que esta actividad nace con la intención
de mejorar la calidad de la niñez y adolescencia de todo el estado de Baja
California Sur y dentro de esa misión colaboran con asociaciones civiles y los
tres niveles de Gobierno para hacer posible la promoción de los derechos de
este importante sector.
0 comentarios:
Publicar un comentario