En el marco de
la coordinación entre el estado y la federación en materia de búsqueda de
personas, Baja California Sur participó en la primera reunión de 2024,
convocada de manera virtual por la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
(CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, contando con la presencia de las 32
comisiones locales, donde se abordaron temas relacionados con la estrategia
nacional de búsqueda generalizada.
Lo anterior lo dio a conocer la comisionada estatal de Búsqueda de Personas,
Lizeth Collins Collins, quien informó que, además de dar seguimiento a los ejes
que contempla dicha estrategia, se trató lo relativo a los subsidios que en
este renglón se puede acceder, de acuerdo a los lineamientos que establece el
gobierno federal para tal fin.
Apuntó que, en este sentido, la entidad ha podido acceder en los últimos años a
dichos recursos, como resultado del trabajo que se viene realizando, sobre todo
administrativamente, el cual se hace con total apego a la normatividad y
atendiendo el proyecto ejecutivo que previamente es presentado a la CNB para su
aprobación.
“Los principales rubros contemplados en el proyecto son el fortalecimiento de
las capacidades institucionales, equipamiento, capacitación del personal e
infraestructura, lo cual contribuye a las acciones de campo que se realizan de
manera conjunta con las familias y los colectivos de búsqueda”, agregó.
Indicó que para este 2024, de igual manera, se trabaja en la elaboración del
plan de trabajo, que si bien ya se tienen aspectos generales del mismo, sobre
todo en las tareas de localización y acompañamiento de las familias, se afinan
otros aspectos relacionados con los rubros antes señalados, a fin de dar
cumplimiento a lo que establece la CNB en este apartado.
Lizeth Collins, dio a conocer que, entre los acuerdos, se estableció sesionar
el Sistema Nacional de Búsqueda el próximo mes de febrero del presente año,
donde participan además de las autoridades, el Consejo Nacional Ciudadano.
0 comentarios:
Publicar un comentario