Las jornadas de salud escolar previstas por la estrategia “Vida saludable” iniciarán durante el primer trimestre de 2025 en escuelas públicas de Baja California Sur mediante la suma de esfuerzos federales, estatales y municipales, con la finalidad de fortalecer la prevención, detección y atención de diversos padecimientos en niñas, niños y adolescentes, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Al sostener un encuentro con la secretaria de Educación, Alicia Meza Osuna, así
como representantes de IMSS, IMSS Bienestar, Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (SEDIF), así como de la delegación estatal de la
Secretaría de Bienestar, Guluarte Castro expuso que en marzo próximo se
emprenderán estas acciones, con brigadas de profesionales de salud que
visitarán escuelas de nivel básico de Los Cabos y La Paz, para fomentar los
estilos de vida saludables entre las alumnas y alumnos.
Al respecto comentó que es una estrategia en la que se involucran los tres
órdenes de gobierno con la finalidad de fomentar en las y los menores una serie
de hábitos que favorezcan su sano crecimiento y que, por tanto, reduzcan los
factores de riesgo para desarrollar a futuro patologías como la obesidad
mórbida, diabetes, hipertensión, insuficiencia renal o problemas
cardiovasculares que figuran entre las principales causas de morbilidad y
mortalidad entre la población mexicana.
Añadió que, en el consentimiento autorizado de madres y padres de familia,
durante estas jornadas de salud escolar realizarán evaluaciones de peso y
talla, revisiones bucales y de agudeza visual de las y los educandos.
La titular de la dependencia estatal dio a conocer también que dentro de esta
estrategia también se desarrollarán sesiones informativas con las familias de
los alumnos, con la perspectiva de sensibilizarlos sobre la relevancia de
retomar los estilos de vida saludables.
0 comentarios:
Publicar un comentario