En reconocimiento a su impacto en el desarrollo educativo y social de Baja
California Sur, el Diputado Sergio Guluarte Ceseña presentó ante la XVII
Legislatura del Honorable Congreso del Estado una Iniciativa con Proyecto de
Decreto para que se inscriba con letras doradas la leyenda “Universidad
Autónoma de Baja California Sur” en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones
“General José María Morelos y Pavón”.
Asimismo, hizo lectura de una iniciativa que plantea que, en el año 2026, con
motivo del 50 aniversario del inicio de actividades de la UABCS, se incluya la
leyenda: “2026, Año del Cincuentenario del Inicio de Actividades de la
Universidad Autónoma de Baja California Sur” en la papelería y documentación
oficial que emitan los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado,
así como los órganos constitucionalmente autónomos y los H. Ayuntamientos de la
entidad.
Durante su exposición de motivos, el Diputado Guluarte Ceseña realizó una
relatoría sobre la historia de la UABCS, desde su fundación el 31 de diciembre
de 1975, impulsada por el entonces gobernador Ángel César Mendoza Arámburo,
hasta el inicio de sus actividades académicas el 15 de marzo de 1976;
destacando que, a lo largo de 49 años, la UABCS ha sido un pilar fundamental en
la formación de profesionistas, acompañando el crecimiento y desarrollo del
estado.
Mencionó que, actualmente, la institución educativa atiende a una matrícula de
8,500 estudiantes, con una oferta académica de 49 licenciaturas y 10 programas
de posgrado distribuidos en tres grandes áreas del conocimiento: Ciencias del
Mar y de la Tierra, Ciencias Agropecuarias y Ciencias Sociales y Humanidades.
Además, que su presencia académica se extiende en los cinco municipios de Baja
California Sur, con campus y extensiones en La Paz, Guerrero Negro, Loreto,
Ciudad Insurgentes y en Los Cabos, donde próximamente se sumarán dos nuevas
subsedes.
El Diputado resaltó que la Universidad ha consolidado una planta docente de más
de 800 profesores, junto con 350 trabajadores administrativos y directivos,
quienes han contribuido a hacer de ésta una institución de referencia a nivel
estatal y nacional.
Afirmó que la UABCS no sólo representa un espacio académico, sino también un
patrimonio cultural invaluable para Baja California Sur, promoviendo la
libertad, la equidad y la justicia social.
Por ello, en el marco de su próximo 50 aniversario de haber iniciado labores,
dijo que es un espacio de tiempo suficientemente significativo para evaluar la
importancia de su vida institucional, siendo un soporte de la democracia, una
oportunidad para la transformación de fondo que genere paz y bienestar para
todas y todos.
“La misión de fondo de la Universidad es servir a su comunidad educando con
excelencia a quienes llegan a sus aulas. La juventud sudcaliforniana tiene en
la Universidad Autónoma de Baja California Sur un espacio para materializar sus
sueños porque hoy día es uno de los patrimonios culturales más valiosos de esta
noble tierra”, puntualizó.
Al respecto, el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, mencionó que
este reconocimiento no es sino un reflejo del impacto que ha tenido la
institución en el desarrollo de la entidad a lo largo de casi cinco décadas,
tiempo en el cual, la institución ha sido un motor del conocimiento, cultura e
investigación, formando generaciones de profesionistas comprometidos con el
bienestar de la sociedad.
Expresó su reconocimiento y gratitud al Congreso del Estado y al diputado
Sergio Guluarte Ceseña por esta iniciativa, pero también a todas las personas
que han sido parte fundamental en la historia de la Universidad, desde su
fundador, el exgobernador Ángel César Mendoza Arámburo, hasta cada integrante
de la comunidad universitaria y miembros de la sociedad sudcaliforniana que han
apostado por la educación como pilar del desarrollo.
De igual forma, destacó el trabajo coordinado entre la UABCS y los diferentes
sectores gubernamentales, sociales y económicos, que han contribuido a
fortalecer su presencia en los cinco municipios del estado.
“El crecimiento de la Universidad es el resultado de un esfuerzo compartido. No
sería posible sin el compromiso de todos los sectores que han sumado voluntades
para consolidar a la UABCS como un referente educativo en la región y el país”,
afirmó.
Finalmente, el rector reiteró que este reconocimiento compromete a la máxima
casa de estudios sudcaliforniana a seguir trabajando con excelencia académica y
responsabilidad social, impulsando la investigación, la innovación y la
formación de profesionistas que contribuyan al bienestar global.
0 comentarios:
Publicar un comentario