Como parte de las iniciativas para promover el cuidado ambiental y la
habilitación de espacios, la Universidad Autónoma de Baja California Sur
(UABCS) llevó a cabo una jornada de limpieza en su Unidad Académica Pichilingue
y sus alrededores, en colaboración con la asociación civil “Las Playas que
Queremos”, el Ayuntamiento de La Paz y el apoyo del diputado Sergio Guluarte
Ceseña.
El objetivo de la actividad fue contribuir a la preservación de este entorno
académico y estratégico, fomentando una cultura de corresponsabilidad entre
instituciones, sociedad civil y ciudadanía, especialmente en una zona que
colinda con la costa y representa un importante punto de contacto entre la
universidad y el ecosistema marino-terrestre.
Desde tempranas horas, integrantes de la comunidad universitaria, en conjunto con
personal de Servicios Públicos Municipales, se dieron cita para recolectar
escombros, residuos domésticos, botellas de vidrio y plástico, colillas de
cigarro, llantas, materiales de construcción, entre otros desechos sólidos que
se habían acumulado en la zona.
Durante el acto, el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, agradeció
la entusiasta participación de estudiantes, personal académico y
administrativo, haciendo un reconocimiento especial a la Coordinación de
Responsabilidad Social Universitaria, así como a la Dirección de Vinculación,
Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización, por el impulso y
logística de la actividad.
Asimismo, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de La Paz, representada en
la actividad por la titular de Servicios Públicos Municipales, Aurora Hernández
Espinoza, así como al diputado Sergio Guluarte por sumarse a esta acción,
aportando recursos y personal operativo que hicieron posible una jornada más
eficiente.
Afirmó que estas alianzas interinstitucionales fortalecen el compromiso que
como universidad pública se tiene con el desarrollo sostenible y con la
formación integral de la comunidad estudiantil, al brindarles espacios para
ejercer la responsabilidad social de forma tangible.
Por su parte, el diputado Sergio Guluarte Ceseña celebró este tipo de acciones
por parte de la UABCS, destacando que más allá del impacto directo en el
entorno, generan un efecto multiplicador en la conciencia colectiva sobre el
respeto a los espacios naturales.
“Ver a jóvenes universitarios organizándose y actuando en favor del medio
ambiente, con respaldo de su institución y en colaboración con distintos
actores sociales, nos demuestra que hay voluntad para transformar positivamente
nuestra comunidad”, subrayó.
0 comentarios:
Publicar un comentario