La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección
contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) impartió una capacitación sobre manejo
higiénico de alimentos a las y los responsables de tiendas escolares de los
cinco municipios de la entidad, con el planteamiento de que retomen
conocimientos durante la actividad comercial que desarrollarán durante el
próximo ciclo escolar.
Este curso, impartido de manera simultánea en las cabeceras municipales, se
llevó a cabo con la intención de que preparadores de alimentos conozcan y
repliquen las medidas establecidas por la Norma Oficial Mexicana 251-SSA1-2009
para proteger la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, explicó la
titular de COEPRIS, Ethna Quiroz León.
Quiroz León destacó que en estas sesiones se ofreció información detallada
sobre las disposiciones contempladas por el programa federal “Vida Saludable”,
entre las que destaca la prohibición de venta de comida chatarra en todas las
escuelas del país, al tiempo de impulsar el consumo de alimentos con alto valor
nutricional para fortalecer el bienestar de las nuevas generaciones.
Asimismo, se abordaron aspectos como el uso irrestricto de agua potable para la
preparación de alimentos, lavado de manos, higiene del personal que participa
en la preparación, desinfección de superficies y utensilios, adecuada
conservación, así como las opciones de alimentos para integrarse a los menús de
las tiendas escolares para dar cumplimiento a “Vida Saludable”, puntualizó la
médica.
En esta interacción con responsables de cooperativas escolares se recordó la
necesidad de seguir dichas disposiciones de ley para evitar posibles sanciones,
sobre todo para contribuir de manera activa en los esfuerzos que se emprenden
para promover estilos de vida saludables en la niñez y juventud.
0 comentarios:
Publicar un comentario