Esta medida busca crear conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener limpias las comunidades previniendo prácticas que dañen el medio ambiente, como la quema de residuos o el depósito clandestino de basura hasta erradicar estos tiraderos que no solo afectan la imagen sino también la salud de las familias.
Asimismo, se informa a la población que, en caso de ser sorprendida incurriendo en estas acciones, se aplicarán sanciones económicas que van desde 100 hasta 20 mil unidades de medida y actualización (UMA), conforme al reglamento vigente.
Las colonias que cuentan con estos señalamientos instalados son Cangrejos, Real Unidad, Valle del Cabo, Caribe Bajo, Cactus, Ampliación Palmas y la comunidad de El Sauzal, donde también se ha contado con el respaldo de las y los vecinos para reforzar el mensaje de corresponsabilidad en el cuidado ambiental.
Estos trabajos se impulsan con el respaldo del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, y la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, quienes han reiterado su compromiso con el fortalecimiento de una cultura ambiental responsable y la implementación de medidas que contribuyan a un municipio más limpio, ordenado y sustentable.
0 comentarios:
Publicar un comentario