Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte del trabajo conjunto para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, Zika y Chikungunya, el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, encabezó una reunión con autoridades municipales y estatales del sector salud, en representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez.
Durante este primer encuentro se planteó la implementación de un programa de
prevención y control basado en evaluación, investigación, asesoría
especializada y colaboración intersectorial, en el marco de la Estrategia
Nacional para la Prevención del Dengue.
Rentería Santana reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos de
participar en las acciones necesarias para reducir los casos de enfermedades
transmitidas por vectores, destacando la importancia de fortalecer el trabajo
coordinado entre instituciones:
Es un método enfocado al combate del dengue que se estará implementando por
primera vez en Los Cabos, dijo.
Por su parte, la secretaria de Salud en Baja California Sur, Ana Luisa Guluarte Castro, explicó que el programa consiste en una estrategia integral que contempla la aplicación del método de control biológico por Wolbachia, y destacó que en 2024 Los Cabos concentró el 90% de los casos registrados en el estado.
Precisó que el programa arrancará el 11 de agosto en el municipio, previo a una campaña informativa y de sensibilización sobre su funcionamiento, en la que también participarán autoridades del sector Salud del gobierno federal.
0 comentarios:
Publicar un comentario