Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de reforzar la relación y trabajo entre autoridades de los tres niveles de gobierno involucrados en atender en primer instancia y de manera directa a la ciudadanía; la Dirección General de Seguridad Pública, Protección Civil del Estado y del Municipio, presentaron en reunión el actual estado de fuerza y futuras eventualidad, buscando sumar esfuerzos que conlleven en la realización de un trabajo eficiente, con mayor alcance y cercanía a la gente.
Siguiendo los protocolos establecidos, las dependencias encargadas de implementar acciones y programas encaminados a salvaguardar el orden público, la seguridad física de los habitantes y la integridad de inmuebles, acordaron reuniones constantes buscando homologar la prevención y seguridad para todas y todos los ciudadanos locales, nacionales y extranjeros.
Carlos Alfredo Godínez, Subsecretario de Protección Civil en el Estado, aseguró que la instrucción precisa del Ejecutivo, Carlos Mendoza Davis, es poder empatar las capacidades técnicas de logísticas y humanas con la finalidad de ayudar en cualquier evento. Se requiere tener conocimiento del recurso existente y como se puede potenciar en conjunto, dando certidumbre a la ciudadanía. Primeramente buscando seguridad, buscando retomar confianza y que el trabajo en conjunto hable de todo el esfuerzo de gobierno encaminado a fortalecer y crear una buena relación con la población. En este sentido la coordinación es fundamental sobre todo en el municipio de Los Cabos, que es altamente visitado por personas de todo el mundo.
Con total disposición, el Capitán de Fragata y Titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, José Jorge Ontiveros Molina; explicó durante la reunión que la coordinación va encaminada a la disminución de riesgos, dando certidumbre a la población local, nacional y extranjera, de tal manera que transcurran sin mayores contratiempos todas las futuras eventualidades internacionales que se llevan a cabo.
“Estuvimos presentes en la capacitación de la OEA, la visita del cazahuracanes de la NOAA y en el 2do. Encuentro de BIOFIN en donde participan alrededor de 30 países; eventos de alta relevancia y que sin duda se requiere de toda la capacidad y esfuerzo de cada corporación, dejando en claro el interés que se tiene en la sociedad tanto local como de la que nos visita”. Finalizó el funcionario público.
0 comentarios:
Publicar un comentario