El gobernador Carlos Mendoza presentó al capitán de navío Germán Wong López como nuevo secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado |
Raymundo
León
La
Paz, BCS, 7 de febrero.- El gobernador Carlos Mendoza Davis anunció la construcción
de dos cuarteles generales para la Secretaría de Marina Armada de México y uno
para la Secretaría de la Defensa Nacional en Baja California Sur.
Tras
presentar al nuevo secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Germán
Wong López, en sustitución de Armando Nava Sánchez, ambos militares de la
Secretaría de Marina, el mandatario sudcaliforniano informó que el gobierno del
estado construirá un cuartel general para esta institución en Los Cabos con
capacidad para 250 efectivos y otro en La Paz para 500, lo que representará una
inversión superior a los 420 millones de pesos.
Dijo
que además con recursos de la iniciativa privada ya está en construcción un
cuartel general para la Secretaría de Marina en Los Cabos, lo que fortalecerá
la infraestructura militar en esta entidad.
En
rueda de prensa, expresó que garantizar la seguridad pública en Baja California
Sur ha sido una prioridad para la actual administración estatal, y para cumplir
con ese objetivo se actualizó el marco legal para elevar a rango de Secretaría
la Subsecretaría de Seguridad Pública, se destinaron recursos extraordinarios
sin precedentes para el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad y se
fomentó la cultura de la prevención del delito.
En
medio de una lucha de grupos del crimen organizado relacionados con el
narcotráfico en esta entidad, el gobernador mencionó que se ha establecido una estrecha
coordinación con el gobierno federal, la Marina, el Ejército, y las fuerzas
federales de seguridad para combatir este problema.
Dijo
que en ese marco se designó al capitán de navío Armando Nava Sánchez como
subsecretario primero y luego secretario de Seguridad Pública del gobierno del
estado, con buenos resultados, trabajo que toca continuar a Wong López.
Expresó
que no ha sido un camino fácil, pero con inteligencia y amplia colaboración de
las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno se ha logrado la
desarticulación de células criminales; decomisado droga, armas y equipo; así
como la disminución constante del índice de homicidios dolosos violentos,
relacionados con la delincuencia organizada y el narcotráfico.
Sostuvo
que se ha avanzado, pero no echan las campanas al vuelo ni se cruzan de brazos,
porque el problema persiste y esperan prolongar el estado de contención, pero
sobre todo, resolverlo.
Mendoza
Davis mencionó que se ha ampliado el despliegue de elementos de las distintas
corporaciones de seguridad y de las fuerzas armadas en Baja California Sur, y
anunció la llegada de 600 efectivos de la policía federal como parte de un operativo
especial para regresar la tranquilidad a este estado.
Puntualizó
que no se puede tapar el sol con un dedo, y reconoció que hay un problema importante de
adicciones en Baja California Sur, tanto entre la población como en muchos
visitantes, sobre todo provenientes de estados del vecino país, como
California, donde el consumo de marihuana es legal para uso lúdico, lo que ha
detonado la disputa de plazas entre bandas criminales dedicadas a la venta y
trasiego de drogas.
En
ese sentido, indicó que además del combate a la delincuencia organizada se
trabaja en la rehabilitación de adictos; la prevención con programas de
actividades recreativas; y la concientización de la población sobre los daños
que el consumo de drogas provoca, temas en los que las familias también deben
responsabilizarse.
Expresó
que a pesar de la violencia generada por la lucha entre grupos del crimen
organizado en el estado, Baja California Sur es un estado seguro para los turistas,
pues hasta ahora no se ha registrado ningún deceso en ese sector a causa de ese
problema.
Dijo
que este antecedente y la información proporcionada a las autoridades
diplomáticas de Estados Unidos sobre el trabajo que se realiza para combatir el
crimen organizado y la prevención de adicciones, modificaron la alerta de viaje
para los municipios de La Paz y Los Cabos.
0 comentarios:
Publicar un comentario