La radiestesia ha dado excelentes
resultados en La Paz
|
Raymundo
León
La radiestesia ha sido muy útil para
detectar agua en el subsuelo de La Paz. En los últimos meses, a partir de este
método ancentral que consiste en la localización de veneros por medio de
horquetas, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS) abrió cuatro pozos en áreas
urbanas y rurales de La Paz y tiene en puerta otros cinco.
El director de la dependencia Héctor
García González manifestó su confianza en el uso de este método porque ha dado
como resultado la apertura de pozos Algodones, Villas de Guadalupe, el
Panteón Perlas del Paraíso y Los Planes, los cuales generan 72 litros por
segundo. Asimismo, están pendientes los de Las Pocitas, Caligas, El Triunfo,
Calafia y Puerto Chale.
El funcionario explicó que en la actual
administración comenzó la operación del acueducto El Carrizal-La Paz que consta
de siete pozos, pero ante la creciente demanda de agua potable el OOMSAPAS se
dio a la tarea de localizar nuevas fuentes de abastecimiento por medio de este
método, el cual demuestra que hay desconocimiento sobre el comportamiento de
las corrientes de agua en el subsuelo.
Indicó que se requiere la realización
de nuevos estudios y la elaboración de un mapa de aguas subterráneas en el
municipio de La Paz, a fin de determinar dónde hay veneros para su
aprovechamiento y evitar que las corrientes se desperdicien en el mar.
“Se decía que Puerto Chale no podía
tener un pozo de agua y lo tenemos, pasaron décadas sin abrir pozos y ahora
tenemos en Los Planes que produce 25 litros por segundo; el panteón Perlas del
Paraíso 32; Algodones 3; y Villas de Guadalupe 12, en total 72 litros por
segundo”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario