Consejo Local del Instituto Nacional Electoral de Baja California Sur |
Raymundo
León
La
Paz, BCS, 30 de marzo.- La vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto
Nacional Electoral de Baja California Sur, Marina Garmendia Gómez, dijo que los
partidos políticos y candidatos recurren a los señalamientos como parte de su
estrategia de campaña, por lo que no se puede pensar en que no los habrá, sin
embargo, llamó a estos y a los propios ciudadanos a no distraerse con ello y
concentrarse en las propuestas.
Al
arrancar este jueves las campañas políticas a puestos de elección federal, la
funcionaria informó que en este proceso electoral el INE cuenta con un sitio en
su página pública donde los candidatos pueden subir su currículum y su oferta
de campaña, lo cual es importante porque las personas se quejan de que a veces
no saben quiénes son los candidatos ni qué es lo que proponen.
Por
otro lado, informó que en Baja California Sur se instalarán alrededor de 978
casillas electorales, número que depende del listado nominal con corte al 16 de
abril, fecha límite para recoger la credencial para las personas que están
registradas en el padrón electoral que actualmente es de 519 mil 170
ciudadanos.
Marina
Garmendia destacó las novedades en la fiscalización de los gastos de campaña de
los candidatos, ya que antes este proceso comenzaba después de los informes que
rendían los partidos y los candidatos, pero ahora iniciará desde el primer día
de campaña.
Explicó
que el INE habilitó un sistema para que los partidos y candidatos informen
sobre todas sus actividades y gastos realizados, pero además cuenta con una
Unidad de Fiscalización que se encarga de verificar en campo los eventos con el
propósito de llevar cabo la compulsa correspondiente.
Puntualizó
que cada uno de los partidos y candidatos sabrá que gastos hace de campaña,
pero tendrá que sujetarse a los topes establecidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario