Daniel de la Rosa Anaya, procurador general de Justicia de Baja California Sur |
Raymundo León
La Paz, BCS, 11 de mayo.- El índice
de homicidios dolosos en Baja California Sur disminuyó 75 por ciento en los
primeros cuatro meses del año comparados con el último cuatrimestre del 2017,
informó el procurador general de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.
Expresó que en Los Cabos los
resultados son mejores, pues el número de asesinatos en el periodo citado se
redujo 90 por ciento.
Dijo que en general los índices de
delincuencia cayeron 5 por ciento en todo el estado, por lo que la percepción
de seguridad entre la población es mayor.
El funcionario expresó que la
disminución de los homicidios dolosos tiene que ver con la desarticulación de los
principales grupos de sicarios en los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú.
Recordó que en la colonia Juárez de
la ciudad de La Paz fueron detenidos dos líderes de este tipo de células
criminales; otra banda fue desarticulada en Los Cabos en el enfrentamiento con
elementos de la Secretaría de Marina; y una más con la captura del autor
material de los homicidios de Silvestre de la Toba Camacho, presidente de la
Comisión Estatal de Derechos Humanos, y de su hijo Fernando de la Toba Lucero.
Dijo que a partir de denuncias y
cateos que se han realizado de enero a abril se detuvo a dos personas en La
Paz; y otro líder apareció muerto a las afueras de la ciudad rumbo a Los
Planes.
Expresó que la disminución de los
homicidios dolosos obedece a la aplicación de la ley y al trabajo coordinado de
las autoridades federales, estatales y
municipales, con el apoyo solidario y subsidiario de las fuerzas armadas.
Mencionó que el cambio de mandos en
la Procuraduría General de Justicia, y en el resto de las instituciones ha sido
fundamental en el combate contra el crimen organizado.
Precisó que la Secretaría de Marina
hoy encabeza las corporaciones de seguridad y áreas de investigación como es el
caso de la Policía Ministerial y la Secretaría de Seguridad Pública, lo que ha
dado mayores resultados con base en el esquema de colaboración y confianza que
debe haber entre instituciones.
De la Rosa Anaya puntualizó que los
integrantes del Grupo de Seguridad del Estado, en el que participan las
autoridades de seguridad y procuración de justicia, así como las fuerzas
armadas, han tomado las precauciones para evitar que las células criminales que
se dedican a los homicidios muten hacia otro tipo de actividades ilícitas, que
es un fenómeno que sí se ha dado en otras entidades federativas.
Como ejemplo, precisó, se
desarticuló una banda de ladrones de caja fuertes y cajeros automáticos
coludidos con policías, incluso comandantes sobre todo en Ciudad Constitución,
que operaba en la ciudad de La Paz. Mencionó que la mayoría fueron detenidos y
otros cuatro son investigados.
0 comentarios:
Publicar un comentario