Álvaro de la Peña Angulo, secretario general del gobierno del estado
“Baja
California Sur avanza con paso firme, con estabilidad social y crecimiento
económico hacia la consolidación del mejor futuro que queremos para todos los
habitantes del estado”, señaló el secretario general de Gobierno Álvaro De la
Peña Angulo, al comparecer ante los integrantes de la XV Legislatura del
Congreso del Estado.
Durante
su intervención, el funcionario estatal aseguró que la administración que
encabeza el gobernador Carlos Mendoza Davis trabaja de la mano de los sectores
público, privado, empresarial y con la sociedad en su conjunto para avanzar en
el objetivo común de garantizar el bienestar y la paz social para todas las
familias sudcalifornianas.
En
este sentido, reiteró que a tres años de la presente administración se impulsan
acciones y programas encaminadas a alcanzar una mejor calidad de vida para los
sudcalifornianos a través de la implementación de políticas públicas
incluyentes que propician el progreso de la entidad, a fin de cumplir con lo
establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021.
“Todos
los temas son importantes, pero conducir y evaluar las políticas y programas
relativos a la seguridad pública, tener una coordinación efectiva con las
autoridades federales y municipales para enfrentar los problemas relativos con
este tema, y vigilar el debido cumplimiento y aplicación de la Ley General y
Estatal en esta materia, es una competencia que nos preocupa y ocupa, para
alcanzar los niveles de seguridad y tranquilidad que la población demanda; a
esto debemos de contribuir todos”, expresó el secretario general.
Esto,
dijo, ha arrojado buenos resultados en este renglón al recuperar la
tranquilidad que nos ha caracterizado; sin que esto quiera decir que se bajará
el ritmo de trabajo.
De
La Peña Angulo recordó que las políticas públicas que se han desarrollado
durante los primeros tres años de este mandato han sido eficientes como lo
demuestra un clima de mayor seguridad, mayor crecimiento económico, mayor
empleo formal, menor informalidad, mayores salarios, mayor crecimiento industrial,
menor pobreza extrema, menor pobreza laboral, mayor inclusión, mayor
productividad y mayores rendimientos de las inversiones.
“En
Baja California Sur trabajamos todos los días por mantener y fortalecer la paz
social y laboral, impulsando un desarrollo económico, pero con alto sentido
social”, puntualizó el secretario General luego de responder a las inquietudes
que le fueron planteadas por los diputados.
0 comentarios:
Publicar un comentario