jueves, 21 de octubre de 2021

Propone Dip. María Luisa Ojeda aumentar prerrogativas de partidos a la capacitación de mujeres

 


La diputada María Luisa Ojeda González (PRD) propuso elevar de 3 a 5 por ciento el porcentaje del presupuesto anual de los partidos políticos que destinan a la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo de las mujeres.

En sesión del Congreso del estado, la legisladora dijo que su propuesta aplicó una acción afirmativa con el objetivo de que cada partido político destine casi el doble del porcentaje actual para la  capacitación femenil.

“En el caso de las mujeres requerimos de más oportunidades de formación cívica, política, de habilidades de expresión y de comunicación, de oratoria, de argumentación, debate y derechos”, aseguró.

Dijo que con la modificación del porcentaje para el siguiente ejercicio anual los partidos políticos destinarían a las capacitación de mujeres los siguientes montos: PAN, 240 mil 589 pesos; PRI, 158 mil 529 pesos; PRD, 111 mil 108 pesos; PT, 155 mil 309 pesos; PVEM, 30 mil 975 pesos; PRS, 75 mil 78 pesos; MORENA, 478 mil 83 pesos; PH, 75 mil 786 pesos; BCS Coherente, 30 mil 975 pesos; Nueva Alianza, 98 mil 716 pesos; ES, 30 mil 975 pesos; RSP, 30 mil 975 pesos y FSM, 30 mil 975 pesos.

Ojeda González afirmó que se requiere de la adaptación de la ley local de la materia.

Consideró que la adhesión es necesaria para establecer la formación y el empoderamiento de las mujeres, para que no solamente sean nominadas ante las instituciones electorales para participar, sino que sea con una visión de buscar verdaderamente la igualdad sustantiva.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario