En las comunidades más remotas de Baja
California Sur operan 92 escuelas multigrado que son atendidas por 200 maestras
y maestros, quienes para evitar el rezago académico ofrecen apoyo fuera de
clases a las 4 mil alumnas y alumnos de esta modalidad, informó el director de
Primarias de la Secretaría de Educación Pública, Edgar Salvador Ruelas Andrade.
Agregó que los docentes, al cumplir
con esta tarea en escuelas unitarias donde el maestro atiende los seis grados,
o bien en las que son dos, tres cuatro y hasta cinco profesores quienes dan el
servicio, reciben un estímulo económico del programa Apoyo Pedagógico
Compensatorio.
Ruelas Andrade destacó que este tipo
de instituciones cuentan con las fortalezas de ofrecer una enseñanza
personalizada y fomentar el trabajo en equipo, los aprendizajes colaborativos
entre pares y la mayor autonomía que propicia el ejercicio autodidacta del
alumnado.
Comentó que a través de este tipo de
estrategias la población escolar más vulnerable en este nivel recibe una
atención prioritaria, con lo que se cumple el objetivo de ofrecer una enseñanza
inclusiva y de calidad a las regiones de Baja California Sur con mayor
desventaja educativa y social.
0 comentarios:
Publicar un comentario