La
Universidad Autónoma de Baja California Sur abrió su convocatoria para
participar como ponente en la cuarta edición del Encuentro Internacional de
Investigación Histórico-Literaria, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de
noviembre, en el Campus La Paz.
Podrán
participar personas dedicadas a la investigación o la academia, así como
estudiantes de posgrado, que se dediquen al estudio de aquellas áreas afines a
la historia y la literatura.
En
esta edición 2022 el Encuentro tendrá como ejes temáticos a la historia social
y literaria de México y el análisis del discurso histórico y literario, con el
fin de que las y los participantes reflexionen en torno a estos dos grandes
tópicos.
Las
personas interesadas en presentar trabajo durante la jornada, tienen hasta el 9
de septiembre para enviar un resumen en un máximo de media cuartilla, que
incluya el título de la ponencia, nombre de autor o autores, grado académico,
institución de origen y correo electrónico.
El
resumen se recibirá a través del correo electrónico congreso.mihl@uabcs.mx, desde donde
les será notificada la respuesta por parte del Comité Revisor. Cabe mencionar
que los proyectos aceptados no podrán exceder los 20 minutos de lectura durante
el Encuentro.
El
evento es coordinado por el Departamento Académico de Humanidades, la Maestría
en Investigación Histórico-Literaria y el Seminario Permanente de Investigación
Histórico-Literaria, con objeto de consolidarse como un espacio reconocido para
la discusión y el intercambio de experiencias entre especialistas nacionales e
internacionales, y así generar información que contribuya al conocimiento de la
historia y la literatura en todas sus dimensiones.





0 comentarios:
Publicar un comentario