En el inicio del nuevo ciclo
escolar, es fundamental que las comunidades escolares efectúen una puntual
aplicación de los protocolos sanitarios para la prevención de Covid-19, a fin
de reducir riesgos tanto para las alumnas y alumnos, como para docentes y
trabajadores de apoyo a la enseñanza.
Entre estas acciones destaca
el uso correcto de la mascarilla, que debe cubrir desde la barbilla hasta la
nariz, para disminuir las posibilidades de exposición a partículas
respiratorias contaminadas con el virus causante de la enfermedad, dijo la
secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape al establecer que en el caso de las
escuelas se recomienda que esta protección sea portada tanto en interiores como
en exteriores.
“El comienzo de este nuevo
periodo académico coincide con la reducción progresiva de casos activos, que
son 488 en este inicio de semana, sin embargo, debemos recordar que el patógeno
que genera este padecimiento respiratorio mantiene una circulación comunitaria,
de ahí la relevancia de mantener los filtros de corresponsabilidad en casa y
filtros sanitarios en los accesos de las escuelas”, abundó.
En ese sentido enfatizó el
llamado a madres y padres de familia, así como a personal de los centros
educativos, para que se abstengan de acudir a los recintos escolares cuando
registren síntomas respiratorios, al recordar que cuando esto ocurra es
recomendable seguir el resguardo domiciliario y en caso de ser necesario
asistir a la consulta en la institución donde se tenga derechohabiencia para
tener seguimiento profesional.
Entre las acciones
preventivas a seguirse en los planteles, también destaca el lavado frecuente de
manos, la desinfección de objetos y superficies de uso común, la ventilación de
espacios, así como priorizar la ingesta de alimentos en espacios abiertos,
comentó la Secretaria de Salud, al puntualizar que la guía práctica para el
regreso a clases está disponible para su consulta en el portal https://coronavirus.bcs.gob.mx/protocolos/.





0 comentarios:
Publicar un comentario