Para generar estadísticas actualizadas
sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de
las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales de México, del 19
de septiembre al 30 de noviembre el Instituto de Geografía e Informática (INEGI)
realizará el Censo Agropecuario 2022.
Marlén Alvarado Davis, Secretaria
General del H. X Ayuntamiento de Loreto, anunció lo anterior haciendo un
llamado a los productores loretanos para que participen ya que con su apoyo se
tendrá información completa del campo y así identificar los retos y las
oportunidades del sector.
La convocatoria va para quienes
siembran, cosechan, crían animales; quienes INEGI visitará en la fecha arriba
señalada para conocer de cerca sus actividades.
Añadió que este censo fundamentalmente
lleva como principal objetivo conocer la producción, tamaño, estructura y
distribución para ofrecer al INEGI datos cuantitativos y cualitativos de todo
el territorio nacional que serán muy útiles para apoyar la toma de decisiones,
definir políticas públicas para el campo, apoyar estudios del sector
agropecuario, contribuir a enfrentar retos actuales como son la seguridad
alimentaria, la pobreza, la conservación de los recursos naturales y la
mitigación del
cambio climático, así como atender los
objetivos de desarrollo sostenible.
Las preguntas que se harán a los
productores por parte de INEGI son: ¿Qué se produce? ¿Cuánto se produce? ¿Dónde
se produce? ¿Cómo se produce? ¿Qué máquinas y equipos se utilizan y qué
problemas tienen los productores para realizar su actividad?.






0 comentarios:
Publicar un comentario