Con una nutrida participación de personas se desarrollaron las actividades
que el Gobierno de Los Cabos, en coordinación con la alianza “Ponte en
Ambiente”, realizó este domingo 25 de septiembre en Cabo San Lucas con motivo
de la celebración del “Día Mundial sin Automóvil”.
Al respecto, la coordinadora de Educación Ambiental de Zofemat en Cabo San
Lucas, Karina de La O Uribe, dio a conocer que como parte de dichas
actividades, - donde se contó con la participación de 170 personas-, se realizó
una carrera en bicicleta cuyo recorrido fue CSL-SJC-CSL.
Asimismo, destacó que también se efectuó una carrera pedestre con un
recorrido de 5 kilómetros donde las y los participantes recolectaron 13 mil 344
colillas de tabaco, lo que garantiza y representa la protección de 667 mil 200
litros de agua dulce y 133 mil litros de agua de mar a causa de estos elementos
contaminantes.
De La O Uribe continuó diciendo que posterior a la realización de estas
carreras se ofreció una plática informativa a los participantes respecto a los
graves riesgos e impactos que provocan las colillas de tabaco al medio ambiente
y los ecosistemas, de ahí la importancia de promover las buenas prácticas para
el cuidado del planeta.
Agregó que las actividades para celebrar el “Día Mundial sin Automóvil” se
desarrollaron sin el uso de materiales plásticos, al no utilizarse lonas
impresas ni productos de un solo uso, como son las botellas con agua.
Para finalizar, la coordinadora de Educación Ambiental de Zofemat Los
Cabos, comentó que la alianza “Ponte en Ambiente” es conformada por las
coordinaciones delegaciones de Educación Ambiental de Zofemat CSL, Cultura del
Agua de OOMSAPAS CSL, INDEM y Cultura Ambiental de Servicios Públicos, así como
las asociaciones civiles de ASUPMATOMA, BBF, Reciclando Cabo, Banco de Tapitas
y la Ciclovía.






0 comentarios:
Publicar un comentario