En
reunión vía digital celebrada el mediodía del jueves 22 del mes en curso, en el
marco del Programa y el “Nuevo Acuerdo Binacional de Colaboración” entre el
Gobierno de Baja California Sur y los Estados Unidos, a través de sus Agencias,
la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y el Programa
Internacional para la Capacitación en la Investigación Criminal (ICITAP) de la
Embajada de los Estados Unidos de América en México, se supervisan los avances
del proceso de reacreditación de seis los laboratorios forenses de Servicios
Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que podría darse
antes que concluya este año.
Durante
la reunión convocada por Michelle Acevedo, Directora de Programas de
Investigación en Seguridad Pública, INL, y Mr. Kyle Grimes, Director del
Programa Internacional para la Capacitación en la Investigación Criminal
(ICITAP), acompañados de directivos de ambas agencias, se manifestó la voluntad
del gobierno de EUA para continuar con los procesos de Acreditación y
Reacreditación de los laboratorios forenses de esta Procuraduría Estatal,
además de la donación del Software del Sistema Índice Combinado de ADN (CODIS
en inglés), que permitirá la interconexión de la PGJEBCS con el Banco Nacional
de Información Genética.
El
Procurador de Justicia, Daniel de la Rosa Anaya, reiteró el agradecimiento por
el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y las citadas agencias, que permitirá
a la institución obtener este año, la confirmación de las acreditaciones para
los laboratorios forenses, que han dado certeza a los dictámenes que realizan
para el esclarecimiento de hechos delictivos.
Destacó
que las acreditaciones que reconocen y avalan a los laboratorios como
técnicamente confiables y la especialización de su personal, ha contribuido al
esclarecimiento de diversos delitos en la entidad.
Los
laboratorios con acreditaciones Internacionales que son reevaluados cada año
son: Criminalística de Campo, Balística Forense, Química Forense, Genética
Forense y Lofoscopía y Documentos Cuestionados.
Asistieron
a dicha reunión las y los Subprocuradores de las Zonas Centro, Norte y Sur, el
Director de la AEIC y el Director de Servicios Periciales.
La
donación de equipamiento forense que ha brindado la Embajada, por medio del
Programa y el “Nuevo Acuerdo Binacional de Colaboración” entre el Gobierno de
Baja California Sur y los Estados Unidos supera el millón de dólares en equipo
especializado, además, se ha capacitado a 90 expertos en estas áreas.
%20(1).jpeg)





0 comentarios:
Publicar un comentario