A través del programa de
Promoción de la Salud en La Paz, la Secretaría de Salud de Baja California Sur
lleva a cabo jornadas de prevención del embarazo en adolescente en escuelas
secundarias de esta capital, en las que personal debidamente capacitado fomenta
la cultura del autocuidado entre las alumnas y alumnos a fin de que tomen
decisiones favorables para su desarrollo personal.
En estas actividades, como
la que recién se efectuó en la secundaria de la colonia Miramar, se dialoga con
las y los estudiantes sobre la importancia de que establezcan proyectos de vida
que les permitan fijarse metas y emprender acciones que les permitan
alcanzarlas, entre las que debe figurar el aplazar el inicio de su vida
reproductiva para evitar una maternidad o paternidad prematura, dijo la
responsable jurisdiccional del programa, Marizabel Álvarez Ugalde.
Con estas campañas, que se
están desarrollando junto con la Procuraduría de Justicia del Estado, se
informa a las y los jóvenes que la administración estatal que encabeza el
gobernador Víctor Castro Cosío, cuenta con consultorios amigables en los
centros de salud en lo que pueden recibir consejería gratuita, profesional,
confidencial, laica y con respeto de los derechos humanos, sobre las
inquietudes propias de su edad, mencionó.
Se les invita a utilizar
estos servicios en los que se promueve la abstinencia como la medida idónea
para prevenir embarazos no programados y la incidencia de enfermedades, pero en
los que también se ofrece orientación sobre el uso adecuado de los métodos
anticonceptivos, al tiempo en que se les proporciona material gratuito, a
quienes están resueltos a iniciar su vida sexual, comentó.
Son esfuerzos que se llevan
a cabo para fortalecer la educación en salud de las y los adolescentes, de tal
manera que cuenten con información oportuna para hacer elecciones que mejoren
su porvenir, comentó Álvarez Ugalde al puntualizar que durante estas jornadas
también se fomenta la prevención de adicciones, de la violencia en el noviazgo
y se impulsa el cuidado de la salud mental, al ser factores que impactan en la
calidad de vida de las personas.





0 comentarios:
Publicar un comentario