“Lo que se busca es exponer propuestas y mecanismos de solución a cualquier tipo de barrera que impida o limite la inclusión social en cualquier ámbito”: diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez
La
Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con
Discapacidad de la XVI Legislatura del Congreso del Estado da Baja California
Sur, integrada por las diputadas, Teresita de Jesús Valentín Vázquez (Morena),
presidenta y las secretarias, María Luisa Trejo Piñuelas (Morena) y Eda María
Palacios Márquez (PRS), presentaron ante medios de comunicación las bases de la
convocatoria para el “IV Parlamento Inclusivo de las Personas con Discapacidad
por la Inclusión en Baja California Sur”.
La
presidenta de la comisión, la diputada, Teresita de Jesús Valentín Vázquez,
indicó que el objeto del mismo, es conocer y exponer las propuestas y mecanismos
de solución a las barreras que limitan la inclusión social de las personas con
discapacidad en cualquiera de los ámbitos en los que se desarrollen, con la
finalidad además, de que éstas sean integradas a la agenda legislativa, que
contengan acciones afirmativas y de ese modo se logre fortalecer el marco
jurídico en materia de inclusión y derecho a las personas con discapacidad.
Expuso
también que, la sesión solemne se efectuará el día 1 de diciembre de 2022 en la
Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón del Congreso del Estado de BCS; los
aspirantes a ser diputados por un día podrán presentar sus propuestas desde el
3 de noviembre hasta las 3:00 p.m. del día lunes 21 de noviembre a la Comisión Permanente
de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad en el Congreso del
Estado, con dirección en Isabel la Católica y Nicolás Bravo, Colonia Centro; agregó
que del 22 al 25 de noviembre se clasificarán las propuestas por tipo de
discapacidad y las problemáticas, así como los argumentos de las y los
aspirantes para seleccionar a los finalistas de los 16 distritos electorales de
la entidad atendiendo también la paridad de género.
Las
diputadas secretarias, María Luisa Trejo Piñuelas (Morena) y Eda María Palacios
Márquez (PRS) celebraron por su parte la realización del parlamento, toda vez
que atenderá a un importante grupo de la sociedad, que por años ha sido
vulnerado; así mismo, agradecieron la colaboración del Instituto
Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), el
Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Baja California Sur (CRIT) y el
Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEE). Finalmente invitaron
a toda la población a consultar los requisitos de la convocatoria en el sitio
web: https://www.cbcs.gob.mx/index.php/eventos-vigentes/6568-iv-parlamento-inclusivo-2022.






0 comentarios:
Publicar un comentario