En Los Cabos han realizado el trámite más del 95 por ciento de las y los aspirantes
A tres días del cierre de la plataforma y
del centro de atención telefónica para las preinscripciones, tanto en
preescolar como en los primeros grados de primaria y secundaria, ciclo
2023-2024, se han registrado 37 mil 456 alumnas y alumnos, que representan el
88 por ciento del total esperado de 42 mil 728, informó el director de
Planeación y Evaluación Educativa en la SEP, Manuel Salvador Márquez Ventura.
El mayor avance observado es en el
municipio de Los Cabos, con 8 mil 684 registros en preescolar, que significan
el 93 por ciento; en primaria, 4 mil 814, o 95 por ciento, mientras que en
secundaria, con 5 mil 839, se tiene ya el 98 por ciento.
Márquez Ventura resaltó que en San José del
Cabo la demanda de espacios es del 102 por ciento en nivel secundaria,
situación que debe tomarse en cuenta para ofrecer en tiempo y forma los
espacios de enseñanza que se requieren.
En el municipio de La Paz, en preescolar,
con 5 mil 032 estudiantes se ha cubierto el 82 por ciento de la meta, mientras
que en primaria, con 2 mil 757, se ha logrado el 88 por ciento y en secundaria
ya están preinscritos 3 mil 644, el 87 por ciento del total.
Agregó el funcionario que en los planteles
de Comondú y Loreto se ha contabilizado, en los diferentes niveles, más del 80
por ciento de los registros esperados, en tanto que en Mulegé el porcentaje es
inferior a 70 por ciento, lo cual no es preocupante porque en las comunidades
rurales y urbanas de esta región los habitantes saben que, año tras año, hay
espacios educativos para todos.





0 comentarios:
Publicar un comentario