Durante la XV jornadas médicas se conmemoró el 30 aniversario de egreso de la primera generación de especialistas formados en el nosocomio
Mediante su programa de
Enseñanza, el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, se
mantiene como un referente en la formación de médicos y profesionales de la
salud que con un ejercicio humanista de su conocimiento contribuyen al
bienestar de las y los sudcalifornianos, expresó la titular del ramo, Zazil
Flores Aldape al clausurar la XV Jornadas Médicas del nosocomio.
Al cierre de esa actividad que
fue organizada por la Asociación Médica del hospital, en la que se conmemoró el
30 aniversario de egreso de la primera generación de especialistas formados en
sus instalaciones, Flores Aldape destacó que con el liderazgo de doctoras y
doctores que han sido solidarios al compartir sus vastos conocimientos con
nuevas generaciones de profesionales de la medicina, esta unidad médica ha
contribuido al fortalecimiento del sistema de salud del estado y del país.
Esta larga trayectoria de
enseñanza con que cuenta el Hospital Salvatierra, que es el de mayor capacidad
resolutiva de la entidad, ha sido fortalecida por la actual administración
estatal al renovar los acuerdos con la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) para que esta unidad de salud continúe siendo de las residencias médicas
de Medicina Interna, Pediatría, Anestesiología, Cirugía y Gineco-Obstetricia,
estableció.
Esto quiere decir que nuestro
hospital de referencia es reconocido por la máxima casa de estudios del país y
por el Gobierno de México para que médicas y médicos generales que aprueben el
Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) puedan formarse
como especialistas en las mencionadas ramas de la salud, de tal manera que
logren conocimientos avalados de manera oficial para atender necesidades
específicas de las y los pacientes.
La servidora pública recordó
que en el primer año de gestiones de esta administración estatal se hizo ya una
inversión superior a los seis millones de pesos para rehabilitar el área de
hospitalización y cuarto de máquinas del nosocomio, al ser espacios
fundamentales para la adecuada atención de pacientes y para la correcta
prestación de servicios, puntualizó.






0 comentarios:
Publicar un comentario