El titular de
la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José
Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que gracias a las acciones ejecutadas a
través del Plan Emergente contra la Mosca Mexicana de la Fruta, se han disminuido
considerablemente los brotes de esta plaga, que afecta principalmente a las
zonas rurales de los municipios de La Paz y Los Cabos; recordó que al inicio de
la actual administración se registraron 22, la última semana de diciembre 2023,
8, y actualmente se localizaron 2.
Indicó que estos 2 puntos de inspección están ubicados en las delegaciones de
Todos Santos y El Pescadero, municipio de La Paz, los cuales se mantienen en
constante vigilancia, para evitar una nueva propagación; contextualizó que la reducción
de mosca de la fruta, se debe principalmente a las tareas de vigilancia y a la
temporada de invierno que retrasa el ciclo biológico de este insecto.
“El compromiso es mantener a Baja California Sur con cero capturas, para que el
Departamento de Agricultura de Estados Unidos ratifique la certificación como
zona libre de mosca mexicana de la fruta, y de esta forma, otorgarle un valor
agregado a los cultivos frutícolas, como el mango que es de los más afectados”,
expresó.
Hizo un llamado a la comunidad productora a mantener limpias sus huertas,
facilitar la labor de los técnicos, así como a enterrar las frutas perecederas
que puedan favorecer el desarrollo de las larvas; de igual forma solicitó al
turismo no desechar restos de cítricos en las calles y caminos. “No
arriesguemos la agricultura y la gastronomía”, refirió.
Finalmente reconoció el esfuerzo del personal del Servicio Nacional de Sanidad,
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Comité Estatal de Sanidad
Vegetal (CESV) y productores, para obtener este resultado y los invitó a
continuar reforzando esta campaña.
0 comentarios:
Publicar un comentario