La Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos llevó a cabo con éxito el módulo titulado “El Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos: órganos, relaciones y funcionalidad”, teniendo participación de sus maestrantes en la modalidad virtual y presencial, brindando a los estudiantes una experiencia enriquecedora y completa.
Este módulo,
diseñado para explorar en profundidad el sistema internacional de protección de
los derechos humanos, permitió a estudiantes adquirir un entendimiento integral
de los diferentes órganos, sus relaciones interinstitucionales y su
funcionalidad en la defensa de los derechos fundamentales a nivel global.
La combinación
de modalidades virtual y presencial proporcionó una oportunidad única para
interactuar con expertos en la materia, participar en debates en tiempo real y
acceder a recursos multimedia de calidad, fomentando la participación activa y
el intercambio de ideas entre las y los participantes de las diferentes sedes
del posgrado.
"Estamos
muy satisfechos con el desarrollo de este módulo y el nivel de compromiso
mostrado por nuestros estudiantes", comentó la Dra. Brenda Ramírez, como
jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UABCS.
Como una de
las integrantes de la Red Interinstitucional en Derechos Humanos, a la cual
están integradas otras 6 universidades y la propia CNDH, refrendó el compromiso
de la UABCS, a través de su Maestría, con la excelencia académica y la
formación integral.
Asimismo, con
la exploración de nuevas formas y estrategias de enriquecer el proceso de
aprendizaje y promover el respeto y la defensa de los derechos humanos en todas
sus dimensiones.
.jpeg)





0 comentarios:
Publicar un comentario