miércoles, 12 de junio de 2024

Certificarán a Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas en La Paz



Durante la VI Sesión Ordinaria del Consejo Indígena y Afromexicana, se informó de la evaluación a 9 personas para que obtengan la certificación de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas, por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el próximo 18 de junio.

Dicha sesión estuvo encabezada por el Secretario General, Pavel Castro Ríos, en representación de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, contándose con la presencia de servidores públicos municipales y de los diferentes grupos indígenas y afromexicanos de la ciudad capital.

En su intervención, la directora de Asuntos Indígenas, Concepción Salazar Reyes, dijo que aunque fue un proceso largo, ya hay fecha para la evaluación que realizará personal del INALI, a quienes se registraron para certificarse en lengua Mixteco, Zapoteco y Mixe.

Por su parte, la Directora General de Inclusión y Diversidad, Amor Fenech Montaño, explicó que la sede de esta certificación será la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), siendo “una capacitación y evaluación para quienes tengan el nivel de interpretación en un acto jurídico de manera correcta, los que no lleguen a ese nivel tendrán otro tipo de certificación”.

Además se presentó la propuesta de Reglamento, a través del cual, se define la integración, funcionamiento y atribuciones del Consejo Municipal, además de promover e implementar programas y acciones para la difusión, conocimiento y valoración de las culturas indígenas y afromexicanas asentadas en el municipio de La Paz.

Por último, se informó de las actividades que se han realizado entre las que destacan, las pláticas de sensibilización a estudiantes de diferentes instituciones educativas, así como la capacitación del programa de Huertos de Traspatio a integrantes de las etnias mencionadas.

0 comentarios:

Publicar un comentario