En el marco de la renovación del convenio de colaboración entre la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Universidad Autónoma de Guerrero
(UAGRO), la máxima casa de estudios sudcaliforniana realizó la donación de una
estación meteorológica, la cual ya ha sido instalada para fortalecer las
capacidades de monitoreo y análisis de datos climáticos en la región de
Chilpancingo.
Este dispositivo está conectado a la Red de Monitoreo Meteorológico y de
Calidad del Aire de la UABCS, permitiendo el acceso a información en tiempo
real para la investigación y toma de decisiones en materia de prevención de
desastres y protección civil.
Se trata de una iniciativa que responde a la necesidad de contar con datos de
alta resolución y actualizados al instante, dado que la red nacional existente
maneja registros con una resolución de un día.
Así lo dio a conocer el Dr. Miguel Ángel Imaz Lamadrid, jefe del Departamento
Académico de Ingeniería en Pesquerías de la UABCS, destacando la importancia de
esta colaboración, que expande la plataforma MeteoUABCS a otras regiones del
país, en especial a la zona del Pacífico mexicano, caracterizada por su alta
incidencia de fenómenos meteorológicos como huracanes.
Señaló que ampliar la red a estados como Guerrero representa un gran avance en
la generación de información para la mitigación de riesgos y el diseño de
estrategias de adaptación al cambio climático.
Actualmente, MeteoUABCS cuenta con estaciones meteorológicas en cada uno de los
cinco municipios de Baja California Sur y, con esta reciente incorporación en
la UAGRO, se amplía su cobertura, consolidándose como una plataforma abierta y
accesible para la sociedad, el sector académico y las autoridades en la toma de
decisiones relacionadas con la gestión del riesgo y la protección civil.
Cabe recordar que apenas el mes pasado se realizó la donación de este
dispositivo durante el refrendo de un convenio de colaboración entre la UABCS y
la UAGro, con la participación de sus rectores, el Dr. Dante Salgado González y
Dr. Javier Saldaña Almazán, respectivamente, donde reafirmaron su compromiso
con la investigación, la innovación y la colaboración interinstitucional en
beneficio del desarrollo sustentable y la seguridad de las comunidades.
.jpeg)





0 comentarios:
Publicar un comentario