Con el propósito de refrendar su acreditación de calidad, la Licenciatura en Geología de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se somete actualmente a la revisión de evaluación del Comité de Ciencias Naturales y Exactas de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), instancia que avala la excelencia académica de los programas educativos del país.
El proceso tiene como objetivo valorar la pertinencia, estructura y resultados del programa académico, reafirmando el compromiso de la UABCS con la mejora continua y la formación de profesionistas altamente capacitados.Durante este proceso, las y los evaluadores sostendrán entrevistas con docentes, estudiantes, egresados y empleadores; además de verificar que las instalaciones y servicios de apoyo académico cumplan con los estándares de calidad establecidos.
El comité, integrado por especialistas en el área de la geología, se conforma
por la Dra. Alicia Chávez Guajardo, de la Universidad Autónoma de Zacatecas; la
Dra. Rosalva Pérez Gutiérrez, de la Universidad Autónoma de Guerrero; y el Dr.
Daniel Fernando Gómez Benítez, de la Universidad Autónoma del Estado de México.
En el acto de apertura participó la Mtra. Norma Villegas López, Vocal Ejecutiva
de los Comités de Ciencias Agropecuarias y Ciencias Naturales y Exactas, quien
agradeció la confianza depositada en los CIEES para llevar a cabo este proceso,
destacando la alianza estratégica que existe con la UABCS para impulsar la
mejora continua.
“La cultura de la excelencia ha permeado en esta institución. Este tercer
seguimiento al programa de Geología refleja un compromiso institucional con la
calidad educativa y con la responsabilidad que tienen de ofrecer un servicio
educativo de alto nivel para su alumnado, que es su razón de ser”, señaló.
Asimismo, reconoció la seriedad con que la universidad asume estos ejercicios
de evaluación, enfatizando que los comités están integrados por expertos en el
área, adscritos a instituciones de amplio prestigio, lo que garantiza la
imparcialidad y el rigor técnico de los resultados.
Por último, indicó que el proceso culminará con un informe que contendrá
hallazgos, valoraciones y recomendaciones que se integrarán al plan de mejora
del programa, el cual se hará llegar junto con el resultado a la Universidad.
Por parte de la UABCS, la Dra. Mara Cortés Martínez, jefa del Departamento
Académico de Ciencias de la Tierra, destacó la importancia de este proceso para
continuar fortaleciendo la formación académica, la docencia, la investigación y
los servicios vinculados al programa.
Destacó que todo el proceso ha sido arduo e implicó tomar en cuenta aquellas
observaciones que derivaron de la evaluación anterior y trabajar a partir de
allí en su atención. “Hoy llegamos al punto de conocer con mayor claridad en
qué situación nos encontramos y cómo podemos mejorar”, subrayó.
Finalmente, en representación del rector Dante Salgado González, el Dr. Manuel
Coronado García, en su calidad de secretario general, expresó su agradecimiento
por el acompañamiento que los CIEES han brindado a lo largo de los años,
considerándolos aliados fundamentales en la consolidación de una cultura de
calidad en la universidad.
Subrayó que la Licenciatura en Geología es una de las carreras pioneras en la
UABCS, con una trayectoria que ha formado a múltiples generaciones de
profesionistas que hoy contribuyen desde distintos sectores al desarrollo del
país, de allí la importancia de seguir en la ruta del aprendizaje y la mejora
permanente.
.jpeg)





0 comentarios:
Publicar un comentario