- Encabezadas por el Gobierno de Los Cabos se realizarán acciones y campañas conjuntas con cuerpos de emergencias y sociedad organizada para evitar accidente lamentables
Dicha reunión celebrada en la Casa de la Cultura Alfredo Green González, fue convocada por el Secretario General Municipal, Luis Alberto González Rivera, quien explicó a los representantes de diversos organismos convocados, que el proyecto surge de los lamentables hechos suscitados recientemente en el municipio de Los Cabos; lo que obliga a la sociedad y al gobierno a tomar medidas preventivas en la materia y dar una respuesta real a la ciudadanía.
Mencionó que se desarrollarán 5 líneas de acción inmediatas en el proyecto operativo como son: integrar el mecanismo sociedad y gobierno denominado Concertación de Acciones por la Cultura Preventiva y Disminución de riesgos de Los Cabos; integrar un cuerpo de especialistas en manejo de sistemas y materiales de conducción de gas, electricidad, agua y drenaje, así como integrar grupos de estudios temáticos de propuestas de reformas reglamentarias y/o medidas de seguridad a los reglamentos estatales y municipales en las materias.
De igual forma se pretende conformar un grupo técnico para generar una campaña en medios de comunicación con los temas de cuidado y seguridad, además de la red educativa en los niveles de educación básica, media básica y media superior para concientizar sobre los riesgos a la seguridad física y patrimonial de las familias.
Dentro de la reunión donde también se contó con la presencia del regidor Jesús Flores Romero, Francisco Javier Rubio Castro y Julia María Rodríguez Ramos, así como el representante del Delegado de Cabo San Lucas, Francisco García Valdez; el Secretario General Delegacional, Julio César Villegas González; los asistentes aportaron sus experiencias e ideas para cumplir los objetivos de prevención que contempla este mecanismo, para así llegar a un documento macro para el beneficio de la ciudadanía.
Se acordó que posterior a esta reunión se pretente convocar a mesas de análisis con especialistas; la elaboración de un proyecto de difusión mediática; la estrategia en el sector educativo; concientización en las colonias; proyectos de estrategia para comercios y vendedores en vía pública; el reforzamiento de inspección y vigilancia, así como acciones de protección civil, cuerpo de bomberos, grupos de rescate y auxilio.
0 comentarios:
Publicar un comentario