El pasado 15 de abril el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Gustavo Cruz Chávez, participó en la XLVI sesión ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA); evento que fue encabezado por los titulares de las secretarías de Educación Pública y de Desarrollo Social, Aurelio Nuño Mayer y José Antonio Meade Kuribreña, respectivamente.
La reunión, a la que asistieron rectores, directores y representantes de instituciones de educación profesional y centros de investigación del país, tuvo lugar en el Auditorio Pedro Ramírez Vázquez de la Universidad Autónoma Metropolitana; donde también estuvo presente el Secretario General Ejecutivo de ANUIES, Jaime Valls Esponda.
El objetivo fue plantear y diseñar estrategias que permitan relacionar mejor a las instituciones afiliadas para fortalecer sus labores sustantivas. Particularmente se le dio énfasis a cinco temas relacionados con la calidad, inversión en investigación, vinculación, cobertura y equidad educativa.
En el acto, el Secretario Aurelio Nuño exhortó a los miembros del CUPIA a colaborar con la estrategia del Presidente Enrique Peña Nieto que plantea un aumento en la cobertura educativa del 40% en México; aspecto que está profundamente relacionado con el tema de equidad, ya que es prioritario diseñar mecanismos para que los más necesitados tengan la oportunidad de realizar estudios profesionales.
Sobre este último punto, el Secretario José Meade estableció el compromiso de suscribir, primero, un convenio con ANUIES, que tenga como finalidad el desarrollo conjunto de programas y proyectos para beneficiar a aquellas personas en situación de vulnerabilidad o pobreza; para, posteriormente, replicar esta alianza con cada una de las instituciones afiliadas.
Asimismo, destacó la importancia de incrementar el número de becas para estimular a los jóvenes a continuar con sus estudios, por lo que, aseguró, la coordinación entre la SEP, SEDESOL y Gobierno Federal será fundamental.
Acerca del encuentro, el Rector de la UABCS celebró la disposición de cada uno de los presentes de abonarle a cada uno de los tópicos abordados, ya que las universidades deben consolidarse como actores protagónicos en la toma de decisiones.
Señaló además la trascendencia de fortalecer la enseñanza profesional para beneficiar directamente a los propios estudiantes, que son la razón de ser de las instituciones de educación superior y que cada día demandan mejores servicios debido a las características del mundo actual.
Por su parte, estableció el compromiso de seguir trabajando cercanamente con otras instituciones y centros de investigación afines, así como con las distintas instancias gubernamentales, con la firme idea de contribuir a alcanzar las metas nacionales establecidas en materia educativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario