
Dichas pláticas son impartidas por personal de la Dirección Municipal de Transparencia y Acceso a la Información, con el objetivo de transmitir a los estudiantes los procedimientos para obtener respuesta sobre las acciones de su gobierno, y de esta manera crear cultura de la transparencia, así como el ejercicio del derecho constitucional de acceso a la información pública a todos los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos.
Al respecto, la encargada de despacho de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información, Irina Castro Olachea, comentó que actualmente han visitado a más de 700 estudiantes de nivel secundaria, quienes han respondido positivamente al preguntar y participar con la aportación de sus ideas.
Indicó que el mensaje que se trasmite a los estudiantes es totalmente comprensible a sus etapas de vida; basado en sus vivencias e intereses y, es precisamente lo que ha permitido obtener grandes resultados, pues a partir del encuentro con ellos y su desconocimiento del tema, se ha logrado un intercambio de percepciones que sin duda, se refleja como la parte más nutrida del programa.
Entre las preguntas más frecuentes de parte de los estudiantes, comentó son en relación a la información confidencial y qué tipo de temas se pueden solicitar ante dicha dependencia.
Asimismo, mencionó sobre la solicitud que recibieron de parte de una estudiante preguntando sobre el alumbrado público, ya que le preocupa la seguridad de su colonia; una vez recibiendo cualquier tipo de información tienen un máximo de 15 días naturales para contestar.
Por ultimo, Irina Castro Olachea se mostró contenta por el interés de los alumnos y agradeció el espacio que les brindan las instituciones educativas para impartir las pláticas sobre el derecho al acceso de la información.
0 comentarios:
Publicar un comentario