Como parte de la glosa del V informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Planeación Urbana y Movilidad, Erick Morales de la Peña, presentó su comparecencia ante los integrantes de la XV Legislatura del Congreso del Estado, en el cual destacó que se han concluido más de 17,000 obras y acciones de infraestructura pública, en lo que va de la administración estatal, con una inversión superior a los 4 mil 700 millones de pesos, siendo una de las actividades económicas más importantes por su capacidad de generar empleos y ser un detonante de diversos sectores productivos, informó.
“El gobernador
nos ha instruido que debe existir equilibrio entre la salud de la población y
la reactivación económica, premisas esenciales en el quehacer de la Secretaría
que represento”. En lo que respecta a la conducción y ejecución responsable del
ordenamiento territorial, desarrollo de infraestructura de calidad y movilidad,
contribuyen al desarrollo sostenido del Estado, a fin de mejorar el entorno y
calidad de vida de los sudcalifornianos. Para lograrlo, contamos con políticas
públicas plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 y en nuestro
Programa Sectorial, así como en los Programas Institucionales de cada organismo
descentralizado como son: Comisión Estatal del Agua, Instituto de Vivienda y
Junta Estatal de Caminos.” comentó.
Precisó que con
una inversión de 398 millones de pesos se realizaron mil 293 acciones, en los
sectores de telecomunicaciones, turístico, social, deportivo, cultural,
seguridad, vivienda, urbana y de servicios, con el objetivo de alcanzar el
bienestar de las familias sudcalifornianas, dentro de las que destacan el
proyecto integral para el rescate, reactivación y regeneración urbana del
Centro Histórico de La Paz que incluyó la pavimentación con concreto hidráulico
de las calles: 5 de mayo, Belisario Domínguez, Francisco I. Madero e
Independencia.
Dentro de las
obras que más sobresalen, son la remodelación del malecón de Punta Abreojos,
los cuales consistieron en la colocación de mobiliario urbano y rehabilitación
de alumbrado público. En el referente a infraestructura de espacios públicos,
en el poblado de La Purísima se construyó un parque infantil y en San Isidro,
la plaza principal, con una inversión de 5.9 millones pesos.
Asimismo, destacó
que, con la finalidad de fortalecer la oferta cultural y turística del Estado,
se destinaron 57.5 millones pesos, del cual se destacaron los trabajos de la
Segunda Etapa del Museo del Arte de Baja California Sur, lo cual vendrá hacer
parte del fomento por el gusto de las bellas artes entre la población, además
de contribuir a reactivar y denotar la economía del Centro Histórico y
Turístico de la Ciudad de La Paz.
Por otra parte,
en materia de infraestructura vial, se llevaron a cabo diversas acciones
orientadas a la pavimentación y reconstrucción de vialidades con una inversión
de 66.5 millones de pesos con los que se trabajaron en calles y cruceros del
Estado, destacando la pavimentación de la calle Antonio Verdugo, en la localidad
de Los Barriles la cual representa un impulso en la calidad de vida de sus
habitantes.
Morales de la
Peña agregó que dentro de los trabajos que se desarrollaron en coordinación con
los organismos descentralizados CEA, INVI y JEC, predomina la construcción del
tanque de almacenamiento de agua de acero vidriado de mil 500 metros cúbicos en
la colonia Loma Obrera, en la cual tendrán un beneficio 17 mil habitantes de
las colonias cercanas, con un servicio de agua potable mejorado y de calidad;
asimismo, la reconstrucción de la carretera La Paz Los Planes; así como las mil 175 acciones de
vivienda que se llevaron a cabo en apoyo a las familias que se encuentran en
condiciones de riesgo.
El titular de la
SEPUIM enfatizó que los retos que se presentaron este año derivado de la
pandemia por COVID 19, se implementaron diversas estrategias para incentivar la
reactivación de los sectores productivos como lo es el de la construcción,
garantizando así el cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar el
contagio y la propagación del virus.
0 comentarios:
Publicar un comentario