La nueva planta desalinizadora beneficiará a 40 mil habitantes de Los Cabos
Los Cabos, BCS.- Con la finalidad de cubrir el déficit actual en la demanda de agua potable para las necesidades de uso y consumo de los usuarios domésticos, comerciales, industriales y públicos, los proyectos magnos de la nueva planta desalinizadora y de Mejora Integral de Gestión (MIG), vendrán a sumar 250 litros por segundo del vital líquido al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), además de hacer más eficiente su distribución hacia toda la ciudadanía.
Al ser el agua la
petición más sentida de la población, desde el inicio de su gestión al frente
de la presidencia municipal de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán y
el equipo técnico del Oomsapaslc, trabajan de manera transparente ante las
instancias correspondientes como CONAGUA y FONADIN, siguiendo los protocolos
establecidos por el programa y marcando un calendario puntual del desarrollo de
los proyectos.
“Mediante una
inversión estimada de 986 millones 236 mil 45 pesos, bajo un esquema de
inversión privada del 51%, un subsidio federal del 49% y una prestación del
servicio a 25 años, la nueva desalinizadora busca acabar con los tandeos en San
José del Cabo y Cabos San Lucas, así como con el reparto a través de camiones
cisterna en 13 colonias que no cuentan con red hídrica, ampliando líneas de
conducción y tomas domiciliarias para dotar de agua potable las 24 horas los 7
días de la semana”, detalló la alcaldesa.
Actualmente el
proyecto que consiste en el diseño, construcción, equipamiento, operación y
mantenimiento, se encuentra en proceso de licitación pública internacional, no
obstante, presenta un significativo avance luego de su presentación en 2016 y
el anuncio de la convocatoria en octubre del presente año.
“Gracias a los
procesos transparentes en la licitación, podemos decir que este proyecto es
casi una realidad, desde el 27 de octubre hasta la fecha de esta publicación se
han registrado 8 empresas nacionales e internacionales interesadas, sin
embargo, sólo una de ellas será la encargada de la construcción de la planta
que beneficiará a más de 140 mil habitantes con acciones que construyen la
nueva historia de Los Cabos”, finalizó la presidenta municipal Armida Castro
Guzmán.
En el Gobierno de Los Cabos, los puestos clave son ocupados por mujeres
Los Cabos, BCS.- Gracias a la lucha que inició hace 67 años, hoy las mujeres de Los Cabos son partícipes en el sector público y privado, prueba de ello es que por primera vez en este municipio fue electa una mujer como alcaldesa, la C. Armida Castro Guzmán, por lo que en la continuación de la lucha, a través de buenas prácticas de las políticas públicas de género, en el XIII Ayuntamiento los puestos claves y de toma de decisiones son ocupados por mujeres.
El H. Cabildo de
Los Cabos está integrado por un total de 11 regidurías, de las cuales 5 son
representadas por Irene Román Salgado, Berenice Serrato Flores, Ana Georgina
Roldán Aviña, Isabel Dolores Castro Aguirre, y Tabita Rodríguez Morales.
Asimismo, la base
laboral de la XIII Administración está conformada por 976 servidoras públicas
de las diferentes dependencias, quienes con el cumplimiento de sus labores,
buscan crear una nueva y mejor historia para Los Cabos.
La directora
general Instituto de la Mujer del Municipio de Los Cabos (IMMLC), Lorena Cortés
Torralbo, manifestó que se continuará trabajando para lograr igualdad en los
derechos de las mujeres y el avance logrado no tiene vuelta atrás.
Apoya DIF Los Cabos a grupos vulnerables en Jornadas Sociales
Los Cabos, BCS.- Con la meta de beneficiar quienes más lo necesitan durante la contingencia sanitaria, el Gobierno que preside Armida Castro Guzmán ha llevado a cabo 17 “Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19”, esta semana en la colonia San Bernabé de San José del Cabo.
Durante estas jornadas,
colaboradores del Sistema DIF Los Cabos han otorgado cuatro mil 46 apoyos, informó
la presidenta honoraria de la dependencia, Rosa Montaño Castro.
Precisó que se
han realizado 309 cortes de cabello y entregado mil 869 apoyos de pañales y
leche, mil 545 apoyos alimenticios y de ropa en buen estado, así como 194
consultas médicas y 129 gestiones para personas con discapacidad y adultos
mayores.
Los servicios se
efectúan acatando en todo momento los protocolos sanitarios, respetando la sana
distancia, y haciendo uso correcto del cubrebocas y gel antibacterial.
Para finalizar y
respecto a las normas de higiene, la presidenta aclaró que se invita a que
acuda una persona por familia, con el objetivo de evitar aglomeraciones y, por
ende, contagios de coronavirus.
Aunado a los
apoyos mencionados, en las jornadas, también se ponen a disposición de la
ciudadanía servicios como: audiometría, optometría, mastografía, consultas
psicológicas y análisis clínicos, entre otros.
Premian a Los Cabos con la Medalla a la Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo-Teletón 2020”
Los Cabos, BCS.- Se posicionó el Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán como uno de los primeros municipios en todo el país en lograr obtener la medalla a la inclusión “Gilberto Rincón Gallardo-Teletón 2020” lo que coloca al destino turístico como el municipio con mayor avance en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
La medalla a la
inclusión calificó los ejes: discriminación cero, salud, turismo, empleo,
reglamento, arte, deporte y trabajos realizados para los derechos y la
protección de personas con discapacidad durante la contingencia sanitaria.
La alcaldesa
Armida Castro puntualizó que todas las políticas públicas que se generan en la
XIII Administración van enfocadas a la inclusión y perspectiva de género. En
ese sentido, aseveró que los programas que se impulsan son con base en las
solicitudes que se reciben de la ciudadanía y es gracias a esos trabajos que
las personas con discapacidad tienen la confianza para solicitar el apoyo al
Gobierno Municipal.
Informó que no sólo
se apoya a las personas con discapacidad, sino que se les dan capacitaciones y
herramientas que les permitan ganarse la vida y salir adelante en el mundo
laboral: "Había que devolver a esta parte de la ciudadanía la confianza en
su Gobierno, confianza de que cuando tocaran la puerta primero los íbamos a
atender y les daríamos el seguimiento necesario".
Castro Guzmán
agradeció a los servidores públicos por continuar trabajando en la promoción de
los derechos de las personas con discapacidad, y entender que se debe trabajar
en la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
En Los Cabos se garantiza la atención médica de calidad
Los Cabos, BCS.- Con el objetivo de evitar la saturación de los hospitales del destino turístico, otorgando servicios médicos gratuitos que impacten de manera positiva en la economía de las familias, personal de la Dirección Municipal de Salud, durante las 17 Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19, ha logrado realizar 2 mil 434 atenciones médicas.
El director
municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo, informó que las consultas médicas
generales son las más solicitadas por la ciudadanía, ya que muchas familias no
cuentan los recursos necesarios para trasladarse a los hospitales. Puntualizó
que en las 17 jornadas se han llevado a cabo 318 consultas generales, 66
mastografías, 138 estudios de laboratorio clínico, 208 consultas dentales, 62
audiometrías, 305 optometrías, 30 terapias psicológicas, 922 somatometrías y
385 cortes de cabello y estudios de pediculosis.
El Dr. Adán
Monroy Justo dijo que tras la temporada de aislamiento social por la pandemia
de coronavirus, se le da puntual seguimiento al tratamiento de los pacientes
que acuden a terapia psicológica.
El servidor
público recordó que en adición a las más de 2 mil 400 atenciones que se
realizan en la Jornada Social se cuenta con el programa “Caravana de la Salud
Municipal”, el cual se instala una semana en diferentes colonias del municipio,
con el objetivo de llegar a donde más se necesita.
Antes del 31 de diciembre serán entregadas 236 obras de infraestructura social en Los Cabos
Los Cabos, BCS.- A fin de verificar el desarrollo, así como la calidad con la que se realizan las 236 obras comprometidas por el Gobierno de Los Cabos para este 2020, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, inició un recorrido de supervisión en 5 obras públicas previstas a ser entregadas a los habitantes de la delegación de Cabo San Lucas antes del 31 de diciembre, con una inversión superior a los 105 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
La alcaldesa
acompañó a los integrantes de los Comités de Participación Social en el parque
de Lagunitas 2da. Etapa que presenta un avance del 63%; la pavimentación de la
calle Isla Mujeres de la colonia Caribe, con 97%; la rehabilitación del Centro
Integral de Desarrollo y parque Caribe, con el 56%; la rehabilitación del parque
Lomas del Sol 3ra. Etapa, con 91%; y la rehabilitación de líneas de agua
potable en la colonia 4 de marzo con 93% de avance.
“Nos
comprometimos a que todas las obras se contrataran para concluir a más tardar
el 31 de diciembre y estamos haciendo una supervisión de obras, verificando que
vamos a estar en tiempo y forma de entregar los beneficios a cada una de las
colonias donde dimos banderazo de salida, con la satisfacción de encontrarme
obras con más del 90%, así que estaremos muy próximos a realizar la entrega a
toda la ciudadanía”, explicó.
La edil cabeña
afirmó que si se apuesta por seguridad es necesario apostar por espacios
deportivos que integren a la familia con calidad; en ese sentido, hizo énfasis
en la colocación de una cerca perimetral con materiales sólidos que traerán más
seguridad, al tiempo que se dignifican las canchas al colocar pasto sintético
en algunos parques.
“La inseguridad
se genera porque no hay espacios a donde ir y en donde convivir; en estas obras
hay espacios para deportes de playa, áreas de juegos, canchas de basquetbol y
estamos programando las gradas, falta hacer algunas mejoras para que se
encuentren en óptimas condiciones, no obstante, todas las obras estarán listas
antes de cerrar el mes de diciembre”, agregó.
Cabe destacar que
para este 2020, derivado de un ahorro significativo de los recursos ejercidos
en 2019, en todo el municipio se llevan a cabo 205 acciones en vivienda, 26
acciones en obras públicas y se añadieron 5 contratos más para dignificar
parques, centros integrales de desarrollo, hogares y pavimentaciones completas,
como parte de las acciones que construyen la historia de Los Cabos.
Retiró Servicios Públicos de Los Cabos 128 mil toneladas de basura doméstica
Los Cabos, BCS.- Para garantizar la limpieza de todas las áreas habitacionales en Los Cabos, personal de la Dirección General de Servicios Públicos continúa con el retiro eficiente de los residuos sólidos urbanos, recogiendo de los hogares cabeños más de 128 mil toneladas de basura doméstica, de septiembre del 2019 a octubre del 2020, así lo informó el titular de la dependencia, Roberto Sandoval Montaño.
Comentó que al
inicio de la XIII Administración sólo se contaba con 15 camiones para la
recolección de basura, pero gracias a la voluntad y compromiso del gobierno que
preside Armida Castro Guzmán, actualmente se cuenta con 28 unidades que
recorren alrededor de 111 rutas trazadas en toda la geografía del municipio.
Sandoval Montaño
destacó que los beneficios son palpables y están a la vista de todos, ya que se
puede apreciar mayor limpieza en las calles de la ciudad; asimismo, invitó a la
ciudadanía a seguir participando desde sus domicilios, conservando el frente de
su casa limpio y haciendo equipo con Servicios Públicos para sostener la
limpieza de la comunidad.
Los Cabos, ejemplo a nivel nacional por hacer frente al coronavirus
Los Cabos, BCS.- Este 2020 el reto más grande para la XIII administración ha sido la pandemia que ha afectado a miles de familias a nivel mundial y Los Cabos no ha sido la excepción; sin embargo, gracias a las acciones encabezadas por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, el municipio es ejemplo a nivel nacional.
El Ayuntamiento
de Los Cabos tuvo que adoptar nuevas formas para resolver las necesidades de
los ciudadanos de Los Cabos, como las Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana
COVID-19, a través de las cuales se llevan a las colonias apoyos asistenciales
y atención médica gratuita para los habitantes, acatando en todo momento las
medidas higiene y sana distancia.
De acuerdo a la
información proporcionada por la titular de Atención Ciudadana, Laura Brito
Camacho, a la fecha van 17 colonias visitadas pertenecientes a Miraflores,
Santiago, La Ribera, Cabo San Lucas y San José del Cabo, donde se han brindado
más de 10 mil acciones gratuitas, entre las que destacan: consultas médicas,
apoyos económicos y alimenticios, cortes de cabello, mastografías y servicio de
laboratorio clínico, entre otras.
Esta iniciativa
de la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, ha permitido que miles de
habitantes de Los Cabos reciban los servicios médicos gratuitos; alimentación;
vestimenta y ayuda económica con base a sus necesidades. Cabe destacar que
dichas jornadas continuarán hasta concluir la pandemia por COVID-19,
confirmando que la XIII Administración, con acciones construye la nueva
historia de Los Cabos.
Más de 13 mil km
de caminos rurales rehabilitados en Los Cabos
Los Cabos, BCS.- Cumpliendo el compromiso de optimizar la movilidad de los habitantes del municipio de Los Cabos, personal de la Dirección General de Servicios Públicos ha trabajado constantemente en la rehabilitación de los caminos que conectan a las comunidades rurales, aumentando los resultados un 180% en comparación con 2019, informó el titular de la dependencia, Roberto Sandoval Montaño.
Explicó que
actualmente se encuentran trabajando en los caminos de la costa, San Felipe,
Las Cieneguitas, Palo Escopeta y Salto de Gavarain; de igual manera, detalló
que desde el inicio del XIII Ayuntamiento no se han dejado de efectuar el
mantenimiento, ya que en pasadas Administraciones era muy poca la atención a
estos sectores.
El director del
área compartió que en la delegación de Cabo San Lucas también se está
trabajando en la zona rural, abarcando las comunidades de La Candelaria, San
Vicente, El Sauzal, La Trinidad y todas las rancherías colindantes.
Aseveró que con
las obras de mantenimiento se ha beneficiado a los habitantes de las rancherías
y comunidades rurales, al igual que en el área de la costa; asimismo, se ha
mejorado la actividad turística, ya que se mantienen en óptimas condiciones los
atractivos naturales, como Los Frailes y Cabo Pulmo, mismos que representan una
derrama económica para las comunidades.
Presentan ante alcaldesa Armida Castro el avance del “Plan Parcial del El Tezal”
Los Cabos, BCS.- Buscando una óptima planeación y mayor plusvalía en la Zona Urbana de El Tezal en Cabo San Lucas, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, se reunió con representantes del desarrollo urbano y con colaboradores del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), quienes presentaron el avance del “Plan Parcial de El Tezal”, proyecto que se está desarrollando con la participación de varias dependencias del Ayuntamiento de Los Cabos y del Consejo Ciudadano del Tezal.
Lo anterior lo
dio a conocer el director general del Instituto Municipal de Planeación
(IMPLAN) en Los Cabos, Ussiel Orlando García Moreno, quien detalló que se busca
trabajar en lo que ya está desarrollado en el asentamiento; de igual manera,
explicó que se le presentó a la presidenta Castro Guzmán el avance de lo
próximo a trabajar en las mil 700 hectáreas del desarrollo.
enfatizó que el
“Plan Parcial de El Tezal” tiene este
mes de diciembre como fecha de conclusión y en enero se debe empezar a trazar
la ruta de la publicación de la vigencia del proyecto, ya que se tienen que se
tienen que realizar diversos trámites correspondientes ante el Honorable
Cabildo de Los Cabos y el Gobierno Estatal.
“Se tiene que
planificar la ruta de gestión, llevará algunos meses porque existen plazos
legales que cumplir; hay que obtener un dictamen de congruencia ante el
Gobierno del Estado y se tiene que lograr también la aprobación del Cabildo.
Eso es lo que se le presentó a la alcaldesa, qué es lo que se tiene al momento
y qué falta por realizar. Hay voluntad, y empuje de parte de la alcaldesa y del
Consejo Ciudadano del Tezal, así como la total disposición del IMPLAN”,
enfatizó Ussiel García.
El Plan Parcial
se enfoca principalmente en los riesgos hidrológicos, la tenencia de la tierra
y calles, además incluye el valor histórico de los predios, alumbrado público,
el plan de movilidad, vialidades primarias para la ruta de transporte y el
sistema de drenaje, aspectos que contemplan el crecimiento ordenado en la zona.
Aprueban programa anual 2021 de obras de OOMSAPAS Los Cabos
Los Cabos, BCS.- Durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Oomsapas Los Cabos, encabezada por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, en calidad de presidenta de la junta y del director general del Organismo Arturo Sandoval Montaño, como secretario, se aprobó el programa anual de Obras Públicas 2021 en el que se contemplan 44 millones de pesos, para el desarrollo de las actividades vinculadas con el Plan de Desarrollo Municipal.
Dando seguimiento
al orden del día y en particular al punto de acuerdo del programa anual de
Obras Públicas 2021, se expuso que el recurso se aplicará en la ampliación de
la red de agua potable en la colonia Ejidal, con una inversión de ocho millones
de pesos; la rehabilitación del equipo electromecánico en la planta
potabilizadora San Lázaro, con una inversión de 7.5 millones de pesos, y la red
de agua potable en la colonia Ejidal, con una inversión de 500 mil pesos.
En la delegación
de Cabo San Lucas, en la colonia Valle del Cabo, se invertirán 12 millones de
pesos y en la colonia Cactus, la red de distribución de agua con una inversión
de siete millones de pesos; en la zona rural, se realizarán los trabajos de
rehabilitación del pozo Eureka con una inversión de 7.5 millones de pesos, y
para finalizar, se trabajará en el proyecto de la planta potabilizadora La
Palma.
Se mencionó que
de los 44 millones de pesos, provenientes de una mezcla de programas federales,
se invertirán 42.5 millones en obras y 1.5 millones de pesos en estudios y
proyectos, más los gastos correspondientes de operación, que se cubrirán con
recursos propios.
La alcaldesa
Armida Castro Guzmán se pronunció a favor de garantizar el abasto de agua en
Los Cabos para brindar mejores servicios a los usuarios, al tiempo que solicitó
a los integrantes de la Junta de Gobierno redoblar esfuerzos para concretar los
programas y obras que vienen del Gobierno Federal y que, sin lugar a dudas,
serán de mucho beneficio para la población del municipio, recordando el
importante proyecto de la planta desalinizadora que está próximo a concretarse
y que resolverá un problema añejo para los habitantes de Cabo San Lucas.
En la sesión
también se aprobó el presupuesto de ingresos
y egresos 2021; el programa anual de adquisiciones, arrendamientos y
servicios; el informe del comisario relativo a la revisión sobre los estados
financieros de enero a diciembre correspondientes al ejercicio fiscal 2020, y
los estados financieros de los meses de enero a agosto correspondientes al
ejercicio fiscal 2020.
La reunión contó con
la participación del regidor Christian Agúndez, presidente de la Comisión
Edilicia de Agua Potable y de representantes de la sociedad, de cámaras
empresariales y del Gobierno de Los Cabos.
Avanza mejoramiento de viviendas, caminos y red de agua potable en Los Cabos
Los Cabos, BCS.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán gestionó 105 millones 543 mil 934 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS 2020 Ramo 33), ante el Gobierno Federal, monto que ha sido invertido en el mejoramiento de viviendas, la red de agua potable y la pavimentación de calles, entre otras.
Lo anterior lo
dio a conocer el director general de Desarrollo Social, Víctor Ortegón Góngora,
quien explicó que existen cinco rubros prioritarios en los que se está
aplicando el recurso: agua potable, con una inversión de 28 millones 858 mil
pesos; pavimentación, con 23 millones 899 mil pesos; rehabilitación de parques
públicos, con una inversión de 24 millones 433 mil pesos; y mejoramiento de
vivienda, con un monto de 26 millones 891 mil pesos; mientras que el recurso
restante es para el equipamiento administrativo, rubro cuya función es
supervisar todas las obras a realizarse y la contratación de agentes.
Ortegón Góngora
hizo hincapié en que el gobierno que preside Armida Castro Guzmán, seguirá
gestionando obras de beneficio social, buscando mejorar la calidad de vida de
las familias cabeñas que más lo requieren.
0 comentarios:
Publicar un comentario