Al recibir el Gobierno del Estado un reconocimiento por parte de la Alianza Comunitaria Baja California Sur, por su participación en el Programa de Asistencia Alimentaria que benefició a más de 216 mil familias de los cinco municipios, el gobernador Carlos Mendoza Davis expresó el compromiso de su gestión para continuar siendo parte de este tipo de ejercicios de solidaridad, con transparencia, buenas ideas y mejores prácticas, demostrando que en la entidad se están haciendo bien las cosas.
Reunidos en la Sala
de Gobernadores de Palacio de Gobierno, en presencia de Lucía Fraustro,
coordinadora general de Distribución de Alimentos; Luis Garduño, coordinador
estatal de Distribución; Ruth Ramírez de la Coordinación General de
Comunicación; y, Helena Moreno y Alma Lidia Cota, miembros de la Alianza; así
como Gustavo Hernández Vela Kakogui, secretario del Trabajo y Desarrollo
Social, el mandatario sudcaliforniano confió en que esta relación, que ha
demostrado que sí se puede trabajar unidos, lo continuará haciendo en cualquier
momento, incluyendo las emergencias.
Asimismo, acotó
que en México no se acostumbran reuniones de este tipo, donde la sociedad
agradece al Gobierno del Estado por haber participado en un esfuerzo que ellos
mismos encabezaron.
“Se los digo de corazón
y me siento orgulloso, es algo que he platicado, el cómo hubo una iniciativa
totalmente ciudadana con quien se buscó una participación para trabajar con un
programa alimentario de gran importancia en la lucha que se mantiene contra la
pandemia por Covid-19. Son ejemplos inéditos que deben quedar como ejemplo de
que cuando se quieren hacer las cosas, no cuesta nada hacerlas”, agregó el
titular del ejecutivo.
Manifestó su
satisfacción por la participación de la Armada y del Ejército, instituciones
que apoyaron en estas acciones con el gran reto de la distribución, a la par
del desempeño de funcionarios de la actual administración estatal para poder
asistir a quienes más lo necesitaban.
Helena Moreno
destacó que en los 50 años que tiene como residente sudcaliforniana solamente
se han presentado dos casos de solidaridad total, durante el huracán Liza,
donde toda la media península se vio como una gran familia; y en esta ocasión
con la Alianza, logrando dar alimento a casi la mitad de la población. “Estamos
conscientes de la voluntad del Gobierno del Estado, de los Ayuntamientos y
Delegaciones, y queremos reconocer la conciencia y labor sin interés. Fue por
cuestiones humanitarias, por amor, por el corazón que conocía que existían
otras personas sufriendo y con necesidad”, precisó.
Mendoza Davis
recalcó la importancia de esta iniciativa ciudadana ante una emergencia como la
que vivimos, en donde el movimiento solidario logrado ha sido precisamente por
la decisión de las y los sudcalifornianos y la participación de la autoridad
estatal.
“Este
reconocimiento lo recibo a nombre de todos los trabajadores del Gobierno del
Estado que le echaron ganas a este programa asumiendo todos los riesgos
posibles, y encabezados por los titulares de las dependencias”, señaló finalmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario