La Paz, BCS, 14 de octubre.- El gobernador morenista Víctor Manuel Castro Cosío anunció un plan de austeridad, luego de dar a conocer que la deuda del gobierno del estado asciende a nueve mil 164 millones de pesos.
En conferencia de prensa, señaló que esta deuda se
acumuló en los diez años anteriores (durante las administraciones de los gobernadores
panistas Marcos Covarrubias y Carlos Mendoza), y su monto representa más del 50
por ciento del presupuesto anual de Baja California Sur, que en 2021 es de 17
mil 140 millones de pesos.
A 35 días de haber asumido las riendas del gobierno estatal,
Castro Cosío dijo que le dejaron una deuda en bancos por dos mil 55 millones de
pesos, a pagar en 10 años, y pasivos por nueve mil 164 millones de pesos
relacionados con deudas al ISSSTE, FOVISSSTE, SAT, litigios y otros conceptos.
Puntualizó que si se suma lo que deben los ayuntamientos,
la deuda de los gobiernos de Baja California Sur alcanza los 13 mil millones de
pesos, por lo que es necesario que todos entren en un esquema de austeridad.
Expresó que en los primeros días de su gobierno, la
federación tuvo que adelantarles 200 millones de pesos de participaciones para
el pago de la nómina de la segunda quincena de septiembre; y existe el
compromiso de la Secretaría de Hacienda de continuar con los adelantos para garantizar
el pago a los trabajadores en lo que resta del año.
Como parte del plan de austeridad, dijo que su salario
será de 85 mil pesos al mes (menos de los 88 mil pesos fijado para los diputados
locales) y nadie en el gobierno estatal ganará más que él, por lo que el sueldo
de los secretarios será de 75 mil pesos, de los subsecretarios de 65 mil pesos,
de los directores generales de 60 mil pesos y de los directores de área de 40 mil
pesos.
Precisó que estos salarios están en un tabulador y
nadie tendrá percepciones adicionales.
Además del ajuste de salarios, el plan de austeridad
consiste en el control de plazas, por lo que no habrá nuevos ingresos y se dará
de baja a quienes tengan menos de 10 años y no desempeñen ninguna labor.
Dijo que los automóviles del gobierno no serán de uso
personal y habrá ahorro en gasolinas, pues sólo la oficina del ejecutivo tenía
asignados 200 mil pesos de combustible al mes.
“Nosotros en un mes gastamos 17 mil pesos, ya nos
ahorramos 183 mil, y en general en este periodo el gobierno ha ahorrado dos
millones de pesos”, comentó.
Anunció el remate de algunas de las nueve suburban
blindadas que les dejaron y la búsqueda de rentas más baratas para oficinas de
gobierno, pues por la que tienen en la Ciudad de México se pagaban 100 mil
pesos.
Expresó que ya no se cubrirán pagos por servicios de
telefonía celular ni gastos de representación, por lo que reducirán los 40
millones de pesos que se gastaban al año en viáticos y boletos de avión.
El gobernador Castro Cosío dijo que se ajustarán los
gastos en publicidad y no se pagarán asesores externos, por lo que el ahorro en
general durante los últimos cuatro meses de este año será de 30 millones de
pesos.
Indicó que Baja California Sur tiene que entrar a una
ruta distinta, porque no se pueden tener gastos excesivos en algunas áreas y otras
como deporte se queden 7 millones de pesos para todo el año.
Mencionó que está en marcha una auditoría a la administración
anterior, encabezada por el panista Carlos Mendoza Davis, por lo que en dos
semanas se tendrán los resultados, los cuales se darán a conocer públicamente.
Puntualizó que con los datos que se tengan los auditores
y otros especialistas decidirán si existen elementos para presentar ante las
autoridades, a fin de que se investigue y se proceda conforme a la ley.
0 comentarios:
Publicar un comentario