Al conmemorar un aniversario más del Movimiento Loreto 70, la diputada Paz del Alma Ochoa Amador consideró que hoy en día, Baja California Sur sigue necesitando de sudcalifornianas y sudcalifornianos valientes, como aquellos que participaron en el Frente de Unificación Sudcaliforniana, para sentar las bases democráticas de nuestra soberanía, enarbolando la voluntad de un pueblo con plena capacidad para ser independiente y para autogobernarse, hechos que derivaron en la conversión de Territorio a Estado de Baja California Sur el 8 de octubre de 1974.
La legisladora
representante del XIII distrito apuntó que sí nuestros predecesores del
Movimiento Loreto 70 unieron fuerzas para romper con los esquemas que frenaban
en su momento el desarrollo del Estado, nosotros estamos obligados a hacer lo
propio ahora para romper también con estos paradigmas que impiden el avance de
nuestra entidad, “así y solo así, engrandeceremos a Baja California Sur y
honraremos con el ejemplo el esfuerzo que realizaron”.
Para la legisladora,
este episodio de la historia regional debe servir para reflexionar sobre el
tránsito que hemos tenido desde entonces a la fecha, lo que hemos hecho, pero
también lo que no hemos hecho y lo que nos falta por hacer, “debe permear en
nuestras mentes para que recapacitemos y retomemos los valores que impulsaron
esta justa”.
Dijo que al igual
que los representantes del movimiento, Félix Alberto Ortega Romero, César
Castro, Héctor Palacios Avilés, Francisco Cardoza Carballo, Anselmo Romero y
Francisco King, los sudcalifornianos debemos comprometernos a tomar
participación en los movimientos sociales legítimos, para atender y resolver
los problemas que nos aquejan, principalmente aquellos como los relacionados
con la asistencia social, el acceso a servicios de salud de calidad, de
educación, laborales, de promoción y desarrollo económico y todos aquellos
encaminados a mejorar la calidad de vida de los sudcalifornianos.
0 comentarios:
Publicar un comentario