En el marco de las acciones del “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, la secretaria de salud de Baja California Sur, Zazil Flores Aldape, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Patricia Imelda López Navarro, para sumar esfuerzos y continuar impulsando la cultura de la detección oportuna de esta enfermedad.
“Se requieren acciones adicionales de
prevención y promoción de la salud, que permitan a las mujeres, sus familiares
y comunidades, sensibilizarse y actuar para prevenir y detectar oportunamente
el cáncer de mama”, expresó la titular de salud al agradecer a la presidenta de
SEDIF por el trabajo conjunto que vienen realizando, como se refleja en las
pláticas informativas que llevan a cabo en centros de desarrollo comunitario de
La Paz, donde personal de salud fomenta acciones de detección temprana de
acuerdo al grupo de edad de las mujeres.
En esta reunión, que contó con la
presencia de la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, y
del director general de SEDIF, Luis Alberto Ceseña Romero, se afinaron detalles
para el evento de conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que
tendrá lugar el 18 de octubre en una explanada del propio SEDIF, donde se
enfatizará el mensaje para todos y todas las sudcalifornianas de que el cáncer
de mama es curable cuando se diagnostica de manera temprana.
Así mismo se concretó la realización
de una caminata el martes 19 de octubre en el malecón de La Paz, que contará
con la participación de personal del sector salud, SEDIF y organizaciones
civiles, que tiene el propósito de concientizar a la población de que este
padecimiento es la primera causa de muerte en mujeres por tumor maligno, de ahí
la importancia de impulsar acciones para contribuyan a reducir riesgos de
afectación por esta enfermedad, como lo es el ejercicio y los estilos de vida
saludable.
0 comentarios:
Publicar un comentario