Con el objetivo de verificar las condiciones de los planteles educativos que fungen
como refugios temporales, personal de las coordinaciones de Protección Civil,
Servicios Públicos, Inspección Fiscal y Secretaría General, realizaron un
recorrido para prever las medidas de seguridad que se tomarán en cuenta durante
la temporada de huracanes 2022, la cual dará inicio el 30 de mayo y concluye el
30 de noviembre.
Al respecto, el coordinador de Protección Civil en
Cabo San Lucas, Gregorio Pérez Lucero, informó que año con año se efectúan
estos recorridos para identificar con antelación cualquier problemática que
puedan presentar las escuelas, sobre todo las que conciernen a las
instalaciones eléctricas y cisternas para el abastecimiento de agua potable.
Asimismo, comunicó que en esta ocasión los trabajos de
verificación se realizaron en las primarias “Héroes del 1874”, “Fernando Inés
Cota Sández” y la Telesecundaria Num. 29 “Carmen Fisher, todas ellas ubicadas
en la colonia Lomas del Sol, así como en la primaria “Narciso Mendoza” de la
colonia Las Palmas, también en la primaria “Virgilio Horacio Gastélum Martínez”
en la colonia Los Cangrejos, la primaria “Amelia Wilkes Ceseña” en la colonia 4
de Marzo y en el Centro de Bachillerato Técnico, Industrial y de Servicios Num.
256 (Cbtis), con domicilio en la colonia Arcos del Sol.
Para concluir,
Gregorio Pérez Lucero agregó que una vez que tengan la relación de los
requerimientos y necesidades, se darán a la tarea de abocarse para darles
solución, con la finalidad de que los planteles educativos se encuentren en las
mejores condiciones para recibir la ciudadanía que acuden a salvaguardar su
vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario