En sesión pública ordinaria de este
martes 03de mayo la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California
Sur aprobó por unanimidad exhortar al Gobernador del Estado, Víctor Manuel
Castro Cosío, para que por conducto de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
y Secretaría de Salud (SS) valoren la pertinencia de retomar el proyecto para
impartir la carrea de medicina en la Universidad Autónoma de Baja California
Sur (UABCS) y de manera particular en el Campus Cabo San Lucas, a fin de que se
logre cristalizar el anhelo de las y los sudcalifornianos.
En su exposición de motivos, la
diputada Eda María Palacios Márquez (PRS) resaltó la importancia de la
propuesta, al recordar que en el periodo anterior fue planteado un hospital de
tercer nivel para el municipio de Los Cabos, el cual requerirá de dos mil a
tres mil personas, entre médicos, especialistas y demás recurso humano para la
operación del mismo, por lo que de retomar el proyecto favorecerá a que jóvenes
sudcalifornianos puedan prepararse para ejercer en su propio estado y no
cuartarles la oportunidad de estudiar en la materia.
Palacios Márquez, lamentó que el
proyecto se haya visto frenado debido a que en las gestiones presupuestales con
la federación para la infraestructura y contratación de plantilla de personal
adecuada, no se pudieran asegurar quedando todo solo en un proyecto más.
Concluyó al subrayar que el futuro que
le espera a la entidad en materia de salud, no es halagador, pues además del
latente peligro de otra pandemia, en los últimos años se han incrementado las
enfermedades como la diabetes, enfermedades respiratorias crónicas,
enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal crónica, trastornos
hepáticos, musculo esqueléticos, enfermedades de salud mental y la discapacidad
por problemas lumbares, etc.
“Si queremos avanzar en el rubro de la
Salud, es necesario y urgente incentivar la preparación de un mayor número de
profesionales médicos. El horizonte de nuestra entidad federativa debe estar
encaminado al desarrollo económico y social, pero este desarrollo no será
posible si no tenemos salud”, sentenció.
0 comentarios:
Publicar un comentario