Al iniciar el periodo normativo para que servidores públicos
rindan su declaración patrimonial de modificación, la Contralora del Congreso
del Estado de Baja California Sur, María Guadalupe Montalvo declaró que el
objetivo de la XVI Legislatura, es que la totalidad de las trabajadoras y los
trabajadores del Poder Legislativo de Baja California Sur, cumplan con esta
obligación dentro del término.
Indicó que para dar cumplimiento con
la Constitución y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la
Contraloría del Congreso del Estado llevó a cabo jornadas de capacitación
durante mes de abril, tanto para legisladoras y legisladores como para
titulares de área y trabajadores en general, así también contemplan un módulo
de asesorías para todos por lo que estimó que el objetivo se alcance.
Estamos trabajando en una campaña para
que todos puedan conocer la temporalidad de la presentación de su declaración,
cómo realizar el trámite, tenemos la asesoría permanente como se ha realizado
en años pasados, además del módulo permanente en las instalaciones de la
Contraloría, explicó.
Destacó que es importante que los
servidores públicos conozcan que tienen este mes de mayo para realizar su
declaración a través de la plataforma Declaranet que está visible en la página
web del Congreso del Estado, así como que el personal de la Contraloría está a
su disposición para asesorías sobre el llenado del formato y dudas.
“El cumplir con la declaración
patrimonial evitará que los servidores públicos se hagan acreedores a sanciones
administrativas, ya que el incumplimiento está catalogado como una falta no
grave que prescribe en tres años, sin embargo, las sanciones pueden ser la
inhabilitación o que quede sin efecto su contratación”, recordó.
0 comentarios:
Publicar un comentario