Así lo dio
a conocer el titular de Protección Civil en la entidad, Benjamín García Meza,
quien aseguró que a través de estos órganos buscan fortalecer las labores de
prevención, atención y precaución por parte de los cuerpos de seguridad,
emergencias y auxilio, ante un desastre natural o de origen humano.
Reconoció
el interés y la voluntad de los 5 Ayuntamientos, para conjuntar esfuerzos y
recursos en temas de autocuidado y gestión de riesgos, ya que la participación
de todas y todos, como sociedad, es esencial para preservar la vida, salud y
patrimonio de las familias.
El
subsecretario resaltó la participación en estos Consejos de las Fuerzas
Armadas, y de cada una de las instituciones que lo integran tanto en el ámbito
federal, estatal como municipal, para trabajar de la mano de todos los
sectores de la comunidad, para disminuir escenarios de riesgo, principalmente,
en la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales.
Explicó
que el tema de la protección civil está relacionado no sólo con los huracanes,
sino que abarca todas las áreas de la vida cotidiana del ser humano, desde la
salud hasta los fenómenos naturales y los derivados de la actividad del hombre.
En el
marco de estas instalaciones, paralelamente, se llevaron a cabo recorridos de
supervisión por zonas de alto riesgo y arroyos, a fin de establecer las labores
preventivas, para el desazolve de los cauces y corridas de agua, así como las
tareas de limpieza.
“La
administración estatal, que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, tiene el
compromiso de proteger a la población, a través de la mitigación de sucesos que
la pongan en riesgo; por ello, se implementa una estrategia interinstitucional
para atender, prevenir y aplicar los protocolos en la materia, en caso de
requerir brindar apoyo a nuestra gente”, puntualizó Benjamín García.
0 comentarios:
Publicar un comentario