Con
la presentación de ponencias y exhibición de 47 carteles científicos donde se
dieron a conocer avances y resultados de proyectos académicos de investigación,
se celebró con éxito la “1er. Feria de Proyectos de pregrado”, encabezada por
la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Extensión Académica Los Cabos,
a través de su cuerpo de investigación “Interacciones en el aula académica y el
desarrollo sostenible”.
Además
de estudiantes de la casa de estudios sede, se contó con la participación de
las comunidades de la Universidad Pedagógica Nacional-Cabo San Lucas, así como
del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos.
Entre
los temas que se abordaron durante la jornada estuvieron la deficiencia del
Estado en la educación inclusiva, el trabajo infantil, planes de promoción
turística para la comunidad LGBTQ+ y las competencias que deben tener las y los
egresados para emprender en Cabo San Lucas.
Con
respecto a los carteles, el estudiantado expuso tópicos referentes a la salud
mental como derecho humano para los niños, niñas y adolescentes dentro del
municipio, la figura del Ministerio Público itinerante como garantía de acceso
a la justicia en BCS, el caso de la libertad de expresión en materia
político-electoral en México, así como la deficiencia en la regulación de
invasión a la propiedad y el usufructo del mismo.
Por
parte de la institución, el responsable de la UABCS Los Cabos, Mtro. Juan de
Jesús Pérez Agúndez, reconoció el trabajo del cuerpo de investigación interna,
integrado por la Dra. Luisa Arzola, las maestras Rosa Alicia Compean, Jeannet
Ovalle y Altinai Collera Sánchez, al igual que el profesor José María
Mondragón.
Además
de los trabajos de organización, dijo que este importante equipo trabajó
también en la recepción y análisis de los proyectos presentados, los cuales
debían abonar al beneficio del destino, a las acciones de gobierno y a la
solución de problemáticas sociales.
Pero
de manera especial, el directivo felicitó a la comunidad estudiantil tanto de
la UABCS como de las otras instituciones que se sumaron a esta iniciativa que,
más allá de ser un espacio de reflexión, busca alentar a las y los jóvenes a
que se comprometan con su entorno.
0 comentarios:
Publicar un comentario